La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) propone que se retorne al pago de la cosecha en dólares al considerar, ello incentiva a mantener e incrementar la producción nacional, expresó Celso Fantinel, presidente de la organización.
El pago en divisas, sumado a otras iniciativas como otorgar créditos, exoneración del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) y el control de la inflación podría contribuir a mantener a flote e incrementar la producción de los alimentos para la mesa de los venezolanos.
Actualmente, el país cuenta con aproximadamente 1.180.000 hectáreas, de unas 2,5 millones de hectáreas disponibles en años anteriores para la siembra y que se redujeron por falta de financiamiento, problemas de comercialización y acceso al combustible, entre otros factores.
Para hablar de una plena soberanía agroalimentaria en Venezuela se requiere una inversión de $1.500 millones anual en los próximos cinco años, reiteró.
“No quisiéramos retroceder. Nosotros generamos más de un millón 600 mil empleos, las importaciones de más de tres millones de toneladas que tuvimos le restaron casi 700 mil empleos al sector”, advirtió Fantinel.
Precisó que las cosechas nacionales generaron casi 4 mil millones de dólares, y que “cuando lo vuelves al sector transformador se convierten en 11 mil millones de dólares”, este es un sector que mueve la economía nacional.
El líder de los agricultores venezolanos, aseguró que los anuncios realizados recientemente por Nicolás Maduro durante el Consejo de Economía, en los que solicitó a la banca privada y pública mayor otorgamiento de créditos y financiamientos a sectores productivos, entre los que incluyó al área agrícola, así como la reducción de importaciones son una buena señal, declaró en entrevista con Unión Radio.
AC
La entrada Volver al pago de la cosecha en dólares ayudaría a incrementar la producción agrícola, dice Fedeagro se publicó primero en El Informador Venezuela.