Venezuela frente a Puerto Rico este lunes 3 de febrero en la Serie del Caribe: Ya no hay casi margen para otro traspié/Análisis

Las emociones de la Serie del Caribe en Mexicali, México, no se detienen.

Aunque los campeones de Venezuela, los Cardenales de Lara, comenzaron con resultados adversos, todavía tienen posibilidades de avanzar a la semifinal.

Para ello, el equipo deberá ajustar sus piezas para conseguir una victoria en su próximo encuentro frente a Puerto Rico.

Los dirigidos por el manager Henry Blanco cayeron en sus dos primeras presentaciones debido a ciertos detalles. Pero más allá de eso, hablamos de un grupo bastante sólido en todas sus líneas, en el que destacan varios bates de poder y unos cuantos brazos letales en el relevo.

Durante la primera jornada, Venezuela perdió (2 a 0) frente a República Dominicana, que se valió de un triple de Francisco Mejía y de un lanzamiento descontrolado del relevista Alex Scherff para anotar las únicas carreras de la tarde.

En dicho compromiso, la tropa crepuscular apenas conectó cinco imparables.

Luego, para el día siguiente, tuvieron otro duelo intenso el cual perdieron (2 a 1) a manos de México.

Esta vez, los venezolanos tomaron la delantera en la pizarra, aunque no pudieron sostener la ventaja debido a par de descuidos.

Primero, la astucia y rapidez de Rudy Martín al robarse la segunda y la tercera les permitió igualar el juego; y, luego, dos errores defensivos llevaron a Michael Wielansky a anotar la rayita que a la postre significó el triunfo.

Con este panorama de dos derrotas en igual número de presentaciones, el conjunto larense está obligado a ganar en su siguiente cita en la Serie del Caribe.

Su rival será Puerto Rico, que, en la tarde de este domingo 2 de febrero, sufrió para derrotar a Japan Breeze y así sumar su primer lauro del torneo.

El Estadio Nido de las Águilas subirá el telón de la jornada del lunes 3 de febrero, a partir de las 4:00 pm. (hora de Venezuela), con el duelo entre venezolanos (0-2) y puertorriqueños (1-1).

El elenco criollo no tiene margen de error, ya que, en caso de ceder por tercera ocasión, deberá derrotar, sí o sí, a los nipones al día siguiente, para de esa manera tener altas posibilidades de clasificar a las semifinales.

En cuanto a estadísticas, Gorkys Hernández y Danry Vásquez lideran al equipo con más imparables (3) y promedio al bate (.375) luego de los dos juegos.

Por su parte, los monticulistas abridores Max Castillo y Jimmy Endersby cumplieron en sus respectivas salidas, mientras que brazos como Silvino Bracho, Anthony Vizcaya y Brian McKenna se vieron intraficables tras colgar ceros en sus relevos.

Quienes –si vamos al caso— no han cumplido son los que integran la toletería de la representación venezolana, que, hasta ahora, no han respondido como se esperaba que lo hicieran.

Ojalá que despierten de aquí en adelante.

 

Fuente: Meridiano

Gráfica: Referencial

EG

La entrada Venezuela frente a Puerto Rico este lunes 3 de febrero en la Serie del Caribe: Ya no hay casi margen para otro traspié/Análisis se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *