En un intento de sensible y educar a las personas sobre los derechos humanos de los inmigrantes, se han operado talleres y seminarios en la ciudad de Karacas. Desde la historia de la Cámara de Rebeldes, un taller se centró en los derechos de los inmigrantes y sus instancias protegidas, agregando problemas como El Salvador y el secuestro de venezolano en los Estados Unidos.
Durante la reunión, se destacó la importancia de detener la zenofobia y el fascismo que influyó en los inmigrantes fuera de la frontera de Venezuela.
Paralelamente, el seminario internacional sobre migración y delitos de derechos humanos para inmigrantes terminó en la Casa Amarilla de Caracas.
Este evento combinó expertos nacionales e internacionales para analizar el uso geológico de flujos de inmigrantes y maní de colon en el sistema de inmigración global. Entre los temas discutidos, los migrantes de El Salvadore Venezuela fueron condenados en un comportamiento inhumano y se exigió su respeto por los derechos humanos.
Estas iniciativas reflejan los problemas de migración desde el punto de vista de los derechos humanos. Además, trata de combinar a la comunidad para proteger a los inmigrantes de Venezuela y garantizar un rendimiento seguro por la situación de violencia y exclusión en el extranjero.
En los derechos humanos más relevantes para los inmigrantes están entre:
Derechos de no discriminación: Los inmigrantes tienen derecho a tratar sus fuentes, género, religión o inmigración, independientemente de la igualdad y sin superstición. Además, la certeza jurídica y el derecho al proceso adecuado: las garantías de que los inmigrantes están protegidos contra la detención voluntaria y las formalidades legales se honran de alguna manera.
El derecho a la libertad de tránsito: Permite que los inmigrantes se muevan libremente dentro de cualquier región, sin ciertas restricciones legales, estos derechos también son básicos para garantizar la dignidad y el bien de los migrantes, que a menudo enfrentan un desafío significativo en busca de mejores oportunidades.
La entrada Venezolan capacitados por los derechos humanos a los migrantes se publicó primero en Caracas Al Dia.