Sí hay exportaciones venezolanas y larenses a EE. UU., afectadas por los ‘Aranceles Trump’

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Gustavo González Velutini, explicó que productos venezolanos como el cangrejo azul, metanol y pescados, son los más afectados por el arancel de 15 % impuesto el 2Abr por EE. UU., a las exportaciones venezolanas a ese país.

En declaraciones para Unión Radio , precisó que los envíos de mercancía al país norteamericano representan el 14 % de las exportaciones no petroleras de Venezuela, cifra similar a la informada recientemente por el vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, quien la ubicó en 13 %.

González Velutini restó importancia a los aranceles que entrarán en vigencia el próximo 9 de abril, en tanto la mayoría de las exportaciones no petroleras de Venezuela se dirigen a Europa.

No obstante, Capozzolo se mostró cauteloso al advertir que ahora, «estos productos son más susceptibles a la competencia de otros países, lo que podría resultar en una reducción de las ventas y una disminución en la producción” .

De acuerdo con cifras de Venamchan, las exportaciones no petroleras de Venezuela a EE. UU. fueron de 149 millones de dólares en el primer semestre de 2024. el VP de Fedecámaras precisó que, al cierre de ese año, llegaron a los 220 millones de dólares aproximadamente, lo que signficó una disminución de 50 millones con respecto a 2023.

Los productos venezolanos no petroleros que más se exportaron a Estados Unidos durante el primer trimestre de 2024 fueron preparaciones comestibles de carne, pescado, crustáceos, moluscos u otros invertebrados acuáticos y químicos orgánicos.

La lista también incluye bebidas, licores y vinagre; máquinas y equipos eléctricos y sus partes; grabadores y reproductores de sonido, grabadores y reproductores de televisión, partes y accesorios; cacao y preparados de cacao; preparaciones de cereales, harinas, almidón o leche; productos de panadería; perlas naturales o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos; metales con chapados de metales preciosos, manufacturas de estas materias; joyería de imitación y preparaciones comestibles diversas.

En este escenario, Felipe Capozzolo considera que es difícil anticipar las repercusiones de estos aranceles para los venezolanos.

Afectado café verde larense

Desde 2024, café verde producido en el estado Lara comenzó a exportarse a los EE. UU. a través de la empresa estadal Emcoex (Empresa de Comercio Exterior), como parte de una iniciativa económica del Ejecutivo regional.

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó el 19Mar de 2025 que 70 toneladas del producto acababan de ser enviadas al país norteamericano, en lo que fue la operación N°226 realizada en el puerto seco G/D Jacinto Lara, ubicado al oeste de Barquisimeto.

En enero del mismo 2025, se exportaron 367 toneladas en 14 contenedores, y en febrero, 465 toneladas.

Fotos: Gobernación de Lara

La entrada Sí hay exportaciones venezolanas y larenses a EE. UU., afectadas por los ‘Aranceles Trump’ se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *