Caficultores de 10 estados de Venezuela participaron en la primera reunión nacional del Plan Comunal del Café 2025, celebrada en el Ministerio para las Comunas con el objetivo de trazar acciones que permitan el impulso del motor de economía comunal de la mano del sector cafetalero del país.
Durante la actividad, el ministro Ángel Prado ordenó la creación de una vocería nacional de caficultores, es decir donde todas las comunas productoras de café elegirán una vocera y un vocero en asamblea de ciudadanos. Asimismo, por cada estado deberán seleccionar a seis representantes, tres mujeres y tres hombres para asumir la vocería de la caficultura estadal.
Prado evocó la experiencia que tuvo el sector cafetalero durante 2024, puesto que, el jefe de estado, Nicolás Maduro, otorgó 15 millones de dólares de financiamiento para el reimpulso de los pequeños productores, anunció un Plan de Vialidad Comunal para beneficiar las zonas cafetaleras y llevó a cabo un programa para la adquisición de combustible con precios asequibles.
Destacó que “es la primera reunión de la agenda del año 2025 y seguro nos vamos a encontrar pronto con el presidente Nicolás Maduro, y así demostrar que con trabajo y producción nosotros también, desde la caficultura, aportamos a la economía alimentaria de este país”.
Igualmente, afirmó que, a través de las instancias de las comunas, se trabaja y se construye en la consolidación de la economía comunal, reseña Últimas Noticias.
AC
La entrada Se realiza la primera reunión nacional del Plan Comunal del Café 2025 se publicó primero en El Informador Venezuela.