«La empresa de comunicación Reuters miente y se suma a campaña contra Venezuela. La periodista que suscribe esta falacia, tarifada por cierto del prófugo de la justicia Rafael Ramírez, altera los datos verdaderos», afirmó el 01Abr, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, al asegurar que las exportaciones petroleras del país no han caído.
En un mensaje publicado en su canal de Telegram, se refirió a una nota de la agencia Reuters, en la que afirman que los envíos de crudo se redujeron a raíz de la cancelación de licencias y los aranceles secundarios del presidente estadounidense, Donald Trump.
En ese sentido, dijo que las exportaciones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo un crecimiento del 8,78 %.
«Venezuela exige rectificación y el cese de patrañas contra su industria energética. ¡Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación!», concluyó.
En una nota publicada el martes por la periodista Mariana Párraga, Reuters señaló que las exportaciones petroleras y de combustible de Venezuela cayeron un 11,5 %. Esto, presuntamente, por las medidas recientes del Gobierno de Donald Trump.
Trump anunció la semana pasada un arancel del 25 % a los compradores de crudo y gas a Venezuela, medida que entra en vigor este 2 de abril. Asimismo, notificaron a los socios extranjeros de Pdvsa sobre la cancelación de licencias para operar y exportar crudo. S
Lea también:
La entrada Rodríguez niega la caída de las exportaciones petroleras en marzo: hubo un «crecimiento del 8,78 %» se publicó primero en El Informador Venezuela.