El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, impuso este miércoles 2 de abril aranceles del 15 % para productos de Venezuela que se comercialicen en su país.
Al firmar el decreto de aranceles que llamó “Día de la Liberación”, el mandatario estadounidense, advirtió que las barreras aduaneras entran en vigor el sábado 5Abr.
La Administración impuso a Venezuela la segunda tasa arancelaria más alta de la región, superada por Nicaragua con 18 %. Los productos de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, que entren en Estados Unidos, pagarán aranceles del 10%.
La idea del denominado «Día de liberación» es que Washington eleva sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. «Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos», repitió Trump en varias ocasiones.
En el transcurso de dos semanas, EE. UU. a enfocado artillería sobre Venezuela, en tanto el pasado 24 de marzo Trump afirmó que impondría aranceles del 25 % a países que compren petróleo o gas criollo. Antes anunció la suspensión de la licencia a la petrolera Chevron así como a las pares Repsol, de España; Eni, de Italia y Maurel & Prom, de Francia.
La entrada Productos de Venezuela que se comercialicen en EE. UU. pagarán aranceles del 15 % se publicó primero en El Informador Venezuela.