Organizaciones ilegales invaden adyacencias del Terminal de Pasajeros denuncia sindicato

“La piratería” invadió los alrededores del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, en donde operan “organizaciones ilegales” que ofrecen traslados a distintos destinos del país en perjuicio de los transportistas establecidos legalmente, que pagan impuestos, denunció Carlos Méndez, presidente de la Comisión Permanente del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto.

Son unas seis rutas que han sido denunciadas incluso ante entes nacionales, sin embargo, el problema persiste, “parece que tienen padrinos mágicos, son intocables”, subrayó el también directivo del Sindicato Automotor.

A esto se suma, “gente que ellos mismos mantienen ahí, quienes montan “alcabala” y no dejan que el pasajero llegue al Terminal”.

Además, tienen terminales paralelos, uno de esas organizaciones Maracaibo Express tiene un galpón en la carrera 23 entre calles 43 y 44. “Ellos dicen que están autorizados por la Autoridad Metropolitana de Transporte, Tránsito (AMTT)”.

Sin embargo, la AMTT o puede dar permisos para estacionar los carros sin el sin el Certificación de Prestación de Servicio (CPS) que otorga el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), acota.

Insistió en que autoridades locales tienen conocimiento del problema, “se lo hemos dicho al alcalde de Iribarren. Incluso, al ministro de transporte”, porque la situación es similar en todos los terminales del país. “Es una bomba de tiempo a punto de reventar”, alertó.

Los transportistas que trabajan legalmente pagan al Estados impuestos, y calculados a la tasa de la moneda de más valor, comprar un listín para registrar a los pasajeros, pagar INTT el Certificación de Prestación de Servicio (CPS), y demás requerimiento que deben tener al día, reiteró.

“Ha aumentado el servicio ilegal»

Al respecto, gerente administrador del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, Jhonny colmenares, reconoció que en los últimos años ha aumentado la prestación ilegal de traslado de pasajeros, por los conocidos como “piratas” en las adyacencias del Terminal, al igual que los terminales paralelos, no autorizados.

Recordó a los prestadores de servicio, conocidos como “piratas”, que existe la Ordenanza Municipal, la Resolución 066 del INTT y la Ley de Tránsito Terrestre que rigen el transporte público. Asimismo, que el ente facultado para emitir permisos para ofrecer servicio urbano y suburbano es al INTT en Caracas.

Las autoridades deben hacer cumplir las leyes, aunque reconoció que los cuerpos de seguridad realizan operativos, es necesario estar más vigilantes sobre todo con terminales paralelos.

Asimismo, exhorta a los usuarios a utilicen los servicios seguros que les ofrece el Terminal de Pasajeros, vehículos están  rotulados  adscritos a líneas de transporte formales las cuales exigen a los operadores estar uniformados así como  el registro de  pasajeros en  el listín de salida.

La entrada Organizaciones ilegales invaden adyacencias del Terminal de Pasajeros denuncia sindicato se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *