Nazareno de Los Rastrojos, centenario acompañante de la Semana Santa en Lara

En el Santuario Arquidiocesano de El Nazareno de los Rastrojos, se llevó a cabo una rueda de prensa el miércoles 02 de abril para difundir su historia, milagros, detalles en el diseño de esta talla en roble que data del siglo XVIII, siendo la tercera más antigua de Venezuela.

La imagen de El Nazareno de los Rastrojos acompañó a la imagen de La Divina Pastora a su primera visita a Barquisimeto, cuando el padre Macario Yepez, infectado de cólera, le pidió como milagro a la Virgen que con la suya, cesaran las muertes por enfermedad que azotó la capital larense, en 1856.

Eso se repitió 150 años después, cuando nuevamente El Nazareno y la Pastora visitaron la ciudad, en 2006.

Este año, como ya es una tradición, el Miércoles Santo 16 de abril, a las 4:30 p.m, los devotos a Jesús Nazareno Rey Poderoso, lo acompañarán en su recorrido por el pueblo de los Rastrojos, en el municipio Palavecino.

El Santuario Arquidiocesano de El Nazareno de los Rastrojos espera cada Semana Santa, a los fieles que participan en la histórica procesión con la imagen, los cuales vienen desde diversas partes del estado y desde otras regiones del país.

Para este año, la imagen  de 1.79 metros de altura recibió algunos retoques y mejoras, como la sustitución de la cruz de madera por una de menor peso.

La entrada Nazareno de Los Rastrojos, centenario acompañante de la Semana Santa en Lara se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *