El coordinador general de Primero Justicia en el estado Lara, Alfonso Marquina, expresó que nuevamente se presenta el dilema si participar en elecciones o abstenerse. Un debate que ocurrió en 2005, 2015 y 2018.
“Antes, como ahora, hay quienes sostienen que las dictaduras no se sacan con votos y que el 28 de julio demostramos que, a pesar de haber logrado la mayor victoria electoral en décadas, el régimen igual se la robó. Para ellos, votar no tiene sentido hasta que hagamos valer nuestro triunfo”.
En tal sentido se pregunta: ¿participar en unas elecciones de gobernadores es desconocer ese resultado o podría ser una oportunidad extraordinaria para, nuevamente, propinarle una derrota electoral a la dictadura?
Anteriormente “hemos optado por la abstención y, ¿qué hemos conseguido? Nada. La dictadura sigue en el poder, ganando elecciones con pocos votos y sin necesidad de fraude, pues no tiene una oposición democrática que le compita”, reflexionó.
El también exdiputado recordó que al participar en elecciones han obtenido grandes triunfos y trae a colación las parlamentarias del 2015 y más recientemente, el 28 de julio de 2024, aunque hayan sido arrebatados.
No obstante, estos procesos han servido para deslegitimar al “régimen” y otorgarle una alta legitimidad a la oposición democrática venezolana, lo que ha traído consigo no solo el reconocimiento del pueblo venezolano, sino también el respaldo internacional, expresó.
Al tiempo subrayó que, esos triunfos se han logrado en unidad, porque “divididos siempre estaremos condenados al fracaso”. El peor escenario es la división.
“Si decidimos abstenernos, debemos hacerlo todos unidos. Si decidimos participar, la única forma de ser exitosos es yendo juntos. El peor error sería que algunos participen mientras otros llaman a la abstención, pues eso podría darle al régimen una victoria con apenas el 30 % del electorado”.
Actualmente, lo que se debe prevalecer es el diálogo sincero, basado en la tolerancia y el respeto. “La unidad no se impone; la unidad se construye”.
“El peor escenario es el que hoy parece asomarse: nuestra líder, María Corina, llamando a la abstención, mientras algunos partidos políticos apuestan por la participación. Es el momento de actuar con sensatez y responsabilidad. No convirtamos este debate en una guerra de descalificaciones ni en una competencia de egos y vanidades”, expresa la nota de prensa.
Inteligencia y tolerancia
Marquina reconoce que María Corina Machado logró en la campaña electoral una fusión perfecta y amorosa con el pueblo venezolano. Su entrega total a favor de la candidatura de Edmundo la convirtió en un símbolo de unidad nacional. Por ello, le debemos lealtad, respeto y admiración.
Pero, ¿eso nos obliga a guardar silencio sobre la mejor forma de apuntalar su liderazgo y avanzar con mayor certeza hacia objetivos claros en momentos como este, cuando estamos sumidos en el desconcierto? En verdad, de corazón, creo que al país y a María Corina debemos ayudarlos con más inteligencia y tolerancia.
Para finalizar, el dirigente político esperar que prevalezca la sensatez y que hoy la Plataforma Unitaria, María Corina y Edmundo tomen una decisión en unidad.
Fuente: nota de prensa
AC
La entrada Marquina aboga por la unidad en medio del dilema de la abstención o participar en las elecciones se publicó primero en El Informador Venezuela.