A quién no le gusta una «caraoticas con arroz o pasta», quizás la mayoría responda que es uno de sus platos preferidos, y más en Venezuela, donde un alto porcentaje de la población tiene estos alimentos como parte de su dieta frecuente, debido a la dificultad para comprar carnes rojas o blancas; esto en un país, donde el ingreso mínimo ronda poco más de dos dólares.
Pero a propósito de alto consumo de granos, El Informador Venezuela consulta a dos especialistas del área de la nutrición acerca de los mitos qué hay sobre comer lentejas, caraotas, frijoles, o quinchochos con tanta regularidad, donde ahora en plataformas digitales (RR.SS.) aseguran que no son fuentes de nutrición.
En ese punto, las licenciadas Luzmarina Mancilla y Liliana Chávez, ambas egresadas de la Universidad de Los Andes en Mérida, pero con ejercicio profesional en Barquisimeto coinciden que el consumo de granos se va a limitar, siempre y cuando las personas presenten un cuadro patológico, como úlceras intestinales, diabetes, problemas renales entre otros.
Aunque también añaden que los granos son proteína de bajo valor, no son los alimentos para dejarlo a un lado de la dieta habitual de una persona, más bien recomiendan que sean acompañados con más ensaladas crudas o en su defecto cocidas. Pero otra opción sería combinarlos con cereales refinados que no excedan la carga de carbohidrato.
Entre los granos con más proteínas, Chávez señala que las lentejas y frijoles son los que más carga alimenticia generan, mientras que las caraotas aportan más almidón, por lo que Mancilla, recomienda consumir con proteínas como carnes o pollos en vez de cereales.
¿Y los almuerzo ejecutivo en qué punto quedan?
Para Mancilla, muchos de estos almuerzo aportan más carbohidratos que proteínas, por que suele traer granos (sopas), arroz, tajada, pan, ensaladas y una carne roja o blanca, provocando una sensación de llenura, pero que no contribuye a una alimentación saludable.
Mientras que Chávez, explica que por tradición venezolana, los comensales en este país tienden a comer en cantidad, cuando lo ideal un plato para almuerzo debe ser elaborado con mitad de ensalada, cuarta parte de carbohidrato y 100 gramos de proteína para una personas adulta, sin embargo, esto a veces queda fuera de la realidad.
Por Anderson Piña Pereira/ Foto Cortesía
La entrada Los granos, un alimento mal combinado por los venezolanos | #EspecialAniversario57 se publicó primero en El Informador Venezuela.