El modelo de escuelas bolivarianas prácticamente sucumbió en medio de la crisis educativa, entre las principales causas es la falta de comedores, afirman gremios y sindicatos.
Hilda Peña, secretaria general del Sindicato Venezolanos de Maestros del estado Lara (Sinvemal), declaró a El Informador Venezuela que 40 % de los planteles educativos del estado Lara funcionaban bajo el modelo, que consiste en impartir clases hasta las 4:00 p.m. y por consiguientes garantizar desayuno, almuerzo y merienda a los estudiantes.
En la actualidad, la mayoría de los planteles no cuentan con comedores, ¿cómo se cumple esa jornada académica?, se preguntó Peña. Valga acotar que en los escasos planteles educativos que suministran el Programa de Alimentación Escolar (PAE) dista se ofrecer los requerimientos nutritivos requeridos por los niños en formación, cuestionó.
“Es un programa que prácticamente dejó de existir, no creo que haya una institución bolivariana trabajando hasta las 4:00 pm, que cumpla con todos los requerimientos”, reiteró.
Recordó que los docentes que trabajaban en escuelas bolivarianas tenían una carga de 33, 33 horas. Ahora el ministro de educación quiere que los maestros laboren 40 horas semanales. Recordó Peña que, la cláusula contractual 15, establece 36 horas semanales y las cuatro horas restantes son para compensar el trabajo que el profesor realiza en su hogar: evaluaciones, planificación de clases y elaboración de boletas, las cuales no tiene tiempo de hacerlas en el salón de clases.
Además, -agregó Eglis Ramírez directivo de Sinvemal, los docentes se han visto en la necesidad de unificar la carga horaria en tres días, para los dos restantes dedicarse a algún emprendimiento. Las escuelas bolivarianas siendo un proyecto bandera del Gobierno sucumbió ante la desidia.
Actualizar el curriculo educativo
Sobre el mismo tema, el presidente del Colegio de Profesores, seccional Lara, Luis Arroyo, coincidió con sus colegas, el modelo de liceos bolivarianos que surgió en 1999-2000 comenzó su decadencia, casi en el mismo momento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2013-2015 y actualmente no funcionan como tal; los transformaron en escuelas técnicas que tampoco funcionan.
A su juicio, el Ministerio de Educación tiene que actualizar el currículo educativo y elaborar un perfil adecuado a lo que existe actualmente, “porque ninguno de los dos modelos funciona actualmente, aseguró.
Tanto gremios como sindicatos y la universidad, en los últimos años, han planteados la necesidad de actualizar el currículo educativo de acuerdo con las condiciones geográficas de cada región. Inclusive, actualización del docente, así como la dotación de materiales y reparación de la infraestructura.
A Juicio de Arroyo, el Estado docente tiene una deuda social r educativa al respecto Ac
La entrada Las escuelas bolivarianas prácticamente desaparecieron, aseguran sindicatos y gremios se publicó primero en El Informador Venezuela.