La muerte de Val Kilmer: Hollywood despide a un ícono irrepetible

El mundo del cine amaneció el 1 de abril de 2025 con una noticia que ha dejado un vacío en la industria y en los corazones de millones de fans: Val Kilmer, el carismático actor que marcó una era en Hollywood con su talento y su personalidad indomable, falleció a los 65 años en Los Ángeles. La causa de su muerte, según confirmó su hija Mercedes Kilmer en un comunicado al The New York Times, fue una neumonía que lo aquejaba desde hace días. Este desenlace llega tras una vida de altibajos, donde Kilmer enfrentó el estrellato, la controversia y una dura batalla contra el cáncer de garganta diagnosticado en 2014, del que se había recuperado tras un largo tratamiento.

Kilmer, nacido en Los Ángeles en 1959, fue mucho más que un rostro atractivo en la pantalla grande. Su ingreso a los 17 años en la prestigiosa escuela Juilliard de Nueva York, como uno de los alumnos más jóvenes en su historia, marcó el inicio de una carrera que lo catapultó a la fama mundial con Top Gun (1986), donde interpretó al inolvidable «Iceman», rival de Tom Cruise. Sin embargo, su versatilidad quedó plasmada en roles como el magnético Jim Morrison en The Doors (1991), el pistolero Doc Holliday en Tombstone (1993) y el atormentado Bruce Wayne en Batman Forever (1995).

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en Hollywood y más allá. Vogue España, en un reportaje exclusivo destacó cómo Kilmer «nos hizo soñar en los 80 y 90», recordando su impacto como símbolo de una generación. El medio español subrayó el comunicado de Mercedes Kilmer, quien compartió que su padre «se fue rodeado de amor», un detalle íntimo que no se encuentra en otras fuentes. Josh Brolin, colega y amigo de Kilmer, lo despidió en Instagram con un emotivo mensaje: «Eras un genio inteligente, desafiante, valiente y súper creativo. Espero verte allá arriba en el cielo cuando finalmente llegue». Este testimonio resalta la admiración que Kilmer inspiraba incluso entre quienes conocían sus facetas más complicadas.

Porque Val Kilmer no fue sólo un actor de éxito; también fue una figura controvertida. Su reputación de «difícil» en los rodajes lo persiguió durante años. De hecho, son conocidas las palabras del director Joel Schumacher, quien tras trabajar con él en Batman Forever afirmó: «Rezo por no volver a trabajar con [Kilmer]». Sin embargo, el mismo Schumacher reconoció después que había sido «el mejor Batman», una contradicción que encapsula la complejidad del actor. Su última aparición pública fue en un evento benéfico en febrero de 2025, donde se le vio frágil pero sonriente, un indicio de que la neumonía pudo haberlo golpeado de forma repentina.

El ocaso de su carrera estuvo marcado por su lucha contra el cáncer de garganta, que lo dejó con una voz apenas audible tras una traqueotomía. Su regreso en Top Gun: Maverick (2022) fue un momento de redención, un cameo cargado de nostalgia que conmovió a la audiencia. Kilmer, en una entrevista de 2012 con The Hollywood Reporter, había confesado que su retiro parcial del cine se debía a su deseo de priorizar a sus hijos, Jack y Mercedes, fruto de su matrimonio con Joanne Whalley. Este aspecto humano contrasta con la imagen de divo que lo persiguió.

Val Kilmer deja un legado imborrable: un actor que desafió las expectativas, que brilló en la cima y que, incluso en sus momentos más oscuros, mantuvo una chispa de genialidad. Hollywood llora hoy a un ícono que, como dijo Brolin, «ya no tiene muchos iguales». Su hija Mercedes, en su declaración cerró con una frase que resuena: «Mi padre no temía a la muerte; vivía por el arte y por nosotros». Y así, entre luces y sombras, Val Kilmer se despide, pero su eco en la pantalla perdurará para siempre.

Fotos: europapress.es / AFP



La entrada La muerte de Val Kilmer: Hollywood despide a un ícono irrepetible se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *