La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, ha pedido a Estados Unidos «aprender a respetar» después de que el nuevo secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, visitara el lunes la zona para ejercer presión ante la polémica suscitada en torno al canal de Panamá y la supuesta influencia china sobre el paso marítimo.
Xu, que ha resaltado que las relaciones entre Panamá y China se basan en la «igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», ha señalado que la visita de la delegación estadounidense ha provocado un «gran revuelo». En este sentido, ha reafirmado que Pekín está «comprometido» con el respeto a la «neutralidad permanente» del canal de Panamá.
«Panamá es de una importancia indudable para Estados Unidos, lo que queda probado en los 85 años de control sobre la zona por parte del país y su intención de reafimar esa influencia», ha sostenido Xu, que ha indicado que es «tan importante, que no puede tolerar que colabore con China».
La embajadora ha defendido que desde que se establecieron relaciones diplomáticas entre las partes, China ha trabajado de forma conjunta en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para «abordar, discutir y compartir» con el objetivo de «beneficiar a las poblaciones de ambos países».
«La única vez en la historia que el Canal ha sido bloqueado, ha sido por parte de Estados Unidos», ha aclarado antes de manifestar que es el único país que «supone una amenaza para el Canal». «Esto no es solo una amenaza para Panamá sino para todo el mundo», ha afirmado.
En este sentido, ha aclarado que «respetar la neutralidad permanente sigue siendo una piedra angular de la política exterior china», que «aún no se ha sumado al tratado Torrijos-Carter porque Taiwán es signatario del mismo», lo cual considera un «error histórico».
«Taiwán es una provincia de China, tal y como reconoce Naciones Unidas. El protocolo estipula que solo Estados soberanos pueden participar en el acuerdo. Si la comunidad internacional retira a Taiwán, entraremos», ha añadido.
Xu ha defendido, además, que en cuestión de relaciones diplomáticas, «todos los países tienen derecho a desarrollar sus lazos de forma independiente y sin responder a presiones de otros países». «Si Estados Unidos quiere crear la edad de oro de América, debe primero respetar a otros países y escuchar la visión que tienen los países de Latinoamérica», ha zanjado.
Europa Press
AC
La entrada La embajadora de China en Panamá insta a EEUU a «aprender a respetar» tras la visita de Rubio se publicó primero en El Informador Venezuela.