«Ese cuento de que todos tienen antecedentes penales es mentira», afirmó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien la noche del 10Feb recibió a 190 venezolanos deportados de EE. UU.
El también vicepresidente sectorial de Soberanía y Paz, quien se fotografió con algunos de ellos, aseguró que muy pocos tienen antecedentes penales.
Richard Grenell, enviado presidencial de Estados Unidos para misiones especiales, supervisó los primeros dos vuelos de retorno de venezolanos deportados de ese país, los cuales despegaron de El Paso, en Texas, al final de la tarde del 10Feb.
Grenell publicó un post en su cuenta de X en el cual se aprecia en un video a algunos connacionales deportados subiendo al avión, esposados.
Grenell escribió: Thank you, @realDonaldTrump. Two planes of illegal immigrants left El Paso today headed to Venezuela – paid for by the Venezuelans. (Dos aviones de inmigrantes ilegales dejaron El Paso hoy en día se dirigieron a Venezuela, pagados por los venezolanos).
Horas después, 190 venezolanos deportados de EE. UU. llegaron a Venezuela a bordo de dos Embraer de Conviasa, que por cierto, desde 2019 no entraba a territorio estadounidense.
En imágenes transmitidas en vivo y directo por el canal del Estado, desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, se observó a un grupo de connacionales descendiendo de la primera aeronave que aterrizó. Lo hicieron vestidos con sudaderas similares unas con otras, sin equipaje de mano y sin esposas.
La entrada Gobierno venezolano desmiente que todos los venezolanos deportados de EE. UU. tengan antecedentes penales se publicó primero en El Informador Venezuela.