Francisco Álvarez, listo para rebotar de maleficio del segundo año

Los New York Mets de 2025 están proyectados a aumentar su foja de triunfos del año pasado y pelear a los Atlanta Braves el banderín de la División Este de la Liga Nacional, por varias razones, pero, principalmente, por la integración del estelar jardinero dominicano Juan Soto.

Francisco Álvarez está listo para dirigir el juego de Mets desde la receptoría.

Después de todo, Soto firmó un contrato histórico por 15 temporadas y $765 millones de dólares, el más grande en la historia del deporte profesional.

Sin embargo, una gran cuota de la mejoría que pueda registrar Nueva York, que ganó 89 juegos en la temporada regular y derribó todos los pronósticos avanzando hasta la Serie de Campeonato del Viejo Circuito contra los súper favoritos Los Angeles Dodgers, dependerá de la capacidad de su joven receptor Francisco Álvarez para rebotar del llamado “maleficio del segundo año”.

Álvarez, de 23 años, bateó .237, con 11 jonrones y 47 carreras impulsadas en 2024, cuando un par de lesiones, incluyendo una rotura de ligamento en el pulgar izquierdo que lo mandó al quirófano y lo sacó de acción por dos meses, le hicieron perder 62 juegos.

En la temporada previa, como un novato de 21 años, el cátcher venezolano sacudió 25 cuadrangulares y remolcó 63 vueltas en 123 partidos.

Pero el deterioro no solamente se verificó en la ofensiva, sino que también en la defensa. Un buen bloqueador de lanzamientos malos y rápido manejador del mascotín, Álvarez aumentó su total de “pasból” (de 8 a 11) y redujo las carreras salvadas (de 5 a -1) y el WAR defensivo (de 0.3 a -0.2).

“He trabajado mucho en varios aspectos desde el final de la temporada pasada”, dijo Álvarez. “Me preparé muy bien, trabajé mucho la parte física, que es bastante importante para uno poder aguantar una gran cantidad de juegos”, agregó.

A diferencia de los demás jugadores, el receptor impacta profundamente el desempeño general del equipo, tanto en la creación como la prevención de carreras. En el caso de Álvarez, desde que los Mets lo firmaron en julio de 2018 con un bono de $2.7 millones de dólares a los 16 años, fue proyectado para ser un bate de poder élite con capacidad para defender adecuadamente detrás del plato en las Grandes Ligas (MLB).

Y el chico no decepcionó, avanzando como rayo en el sistema de desarrollo para debutar en el equipo grande a los 20 años, en el verano de 2022, a pesar de que no pudo jugar en 2020 debido a la cancelación de la temporada de Ligas Menores por el coronavirus.

Debido al notable descenso de su juego el año pasado, que muchos catalogaron como algo normal en la difícil adaptación de un receptor joven al más alto y exigente nivel del béisbol, en la temporada muerta, Álvarez fue a un centro especializado a trabajar en su swing para reencontrarse con el ritmo del poder natural que posee.

“Siento que puedo darle más duro a la pelota, especialmente para mi banda. Fue algo que dejé de sentir el año pasado. Trabajé tanto en la parte física como en la parte mental”, dijo Álvarez.

“Me gusta el ritmo. Puedes ver que hay ritmo ahí, con su suministro, su carga, como quieras llamarlo”, dijo el manager Carlos Mendoza sobre el renovado swing de su joven compatriota.

“Me gusta el ritmo, me gusta la manera en que usa sus piernas. Así que, nuevamente, va a tomar tiempo, porque tienes que darle crédito. Ha pasado toda la temporada muerta trabajando, parece que está más en control”, dijo Mendoza.

Aunque Mendoza no ha revelado cómo alineará a sus principales jugadores en la temporada regular, Álvarez tiene una gran oportunidad de batear en el cuarto puesto, detrás del torpedero Francisco Lindor, Soto y el inicialista Pete Alonso, que fue exactamente lo que ocurrió el sábado en el primer juego de exhibición de los Mets.

El domingo, cuando Nueva York tuvo escuadras divididas, Álvarez alineó de segundo contra los Washington Nationals.

“Estoy agradecido con Dios por darme salud y estar aquí, en un equipo tan bueno”, dijo Álvarez, una pieza fundamental en los planes de los Mets para intentar destronar a los Dodgers como los representantes de la Liga Nacional en la próxima Serie Mundial.

“Mi meta es ganar la Serie Mundial. Más, nada. La Serie Mundial”, dijo Álvarez con mucha confianza en sí mismo y el talento que le rodea en el camerino de los Mets.

“Somos un equipo bueno, estamos bastante juntos, somos buenas personas. Ellos también tienen un buen equipo, lo respeto como equipo, de verdad que los admiro mucho, pero nosotros somos un equipo muy unido y, obviamente, sé lo que tenemos”, dijo Álvarez. “Somos un buen equipo de béisbol”, agregó.

“Pues sí, quizás tengamos que luchar con eso; quizás, no. Vamos a ver hasta dónde podemos llegar nosotros, hasta dónde pueden llegar ellos y ojalá, con el favor de Dios, los dos podamos llegar hasta lo más lejos posible”, dijo. Enrique Rojas

ESPN

LA

La entrada Francisco Álvarez, listo para rebotar de maleficio del segundo año se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *