Autoridades panameñas indicaron que el flujo de personas irregulares por el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, cayó 94% en el primer mes del año 2025. Esto en comparación con el mismo lapso del año anterior, al registrarse solo el paso de 2.158 personas en enero.
«El ingreso de migrantes irregulares a Panamá ha tenido una disminución importante en 94%, una cifra histórica, en comparación al mismo periodo del 2024», indicó el Servicio Nacional de Migración (SNM) en redes sociales.
Hasta el 31 de enero habían cruzado el Darién 2.158 migrantes, en su mayoría colombianos, venezolanos, ecuatorianos e indios. Esto supone una drástica caída respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 34.839 migrantes en tránsito.
Gobierno implementa medidas para los migrantes
Las autoridades panameñas explicaron en días pasados que se debe a las medidas implementadas por el Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino como cerrar pasos no autorizados y las devoluciones en vuelos pagados por Estados Unidos.
Esas restricciones están vigentes desde el año pasado, que cerró con un total de 300.549 personas que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, 41% menor que la cifra récord de 511.103 de 2023, de acuerdo con las estadísticas oficiales citadas el pasado 2 de enero por el presidente panameño en una rendición de cuentas ante el Parlamento.
La situación para los exiliados se complica además después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desactivó las facilidades para los solicitantes de asilo que podían esperar por la resolución de sus casos en territorio estadounidense y autorizó las redadas contra migrantes indocumentados en iglesias, colegios y hospitales con el fin de concretar la mayor deportación masiva en su país.