Un grupo de organizaciones que representa a familiares de migrantes enviados a la base naval de Guantánamo, en Cuba, entre ellos, tres venezolanos, presentaron una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump, en la que piden acceso a los detenidos.
Las organizaciones humanitarias denuncian que estos inmigrantes están incomunicados y urgen garantizar el acceso a información sobre las condiciones de detención y el debido proceso para los afectados.
La demanda fue presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), e incluye a otros cuatro grupos de defensa: Americas Immigrant Advocacy Center, Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, American Gateways y Americans for Immigrant Justice.
“Es inaudito e ilegal que el presidente expulse a personas de EEUU y les impida acceder a un abogado”, dice una publicación en redes sociales de la ACLU. «Presidente Trump, nos veremos en los tribunales», agrega.
Los abogados de los demandantes solicitan una orden judicial que les permita reunirse con los detenidos. También quieren una orden que obligue a los funcionarios a facilitar la localización de un detenido en las 24 horas siguientes a su traslado a Guantánamo.
A finales de enero Trump firmó un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que prepararán las instalaciones en Guantánamo, que según el presidente tienen capacidad para albergar hasta 30.000 personas. S
La entrada Familiares de migrantes venezolanos enviados a Guantánamo se unen a la demanda contra el gobierno de Trump se publicó primero en El Informador Venezuela.