La embajada argentina en Caracas se encuentra en una situación alarmante, cumpliendo 80 días sin electricidad, según la denuncia de Magalli Meda, una de las cinco opositoras asiladas en la sede desde marzo de 2024. Custodiada por Brasil desde agosto del año pasado, la residencia diplomática ha visto un deterioro en sus condiciones básicas, lo que ha llevado a los asilados a expresar su angustia a través de las redes sociales.
Meda, en su comunicado a través de X, acusó a la Corporación Eléctrica Nacional de haber sustraído los tres fusibles necesarios para restablecer el suministro eléctrico. «80 días viviendo bajo el atropello criminal. Los canales diplomáticos son mecanismos para crear límites a toda violación de los convenios internacionales», declaró Meda.
Desde noviembre de 2024, los asilados, que incluyen a Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, han denunciado un asedio policial constante a las afueras de la embajada. Todos ellos son colaboradores de la líder de la oposición, María Corina Machado, y enfrentan acusaciones de la Fiscalía por «presuntos delitos de conspiración y traición a la patria».
Además de la falta de electricidad, los asilados enfrentan escasez de agua potable y se les ha prohibido el ingreso de camiones cisternas, lo que complica aún más su situación. Omar González comentó que «hay un número no determinado de alcabalas donde son revisados todos los vehículos que se acercan a la Embajada», y que efectivos militares con armamento pesado están presentes en las inmediaciones, aumentando la tensión en la zona.
La comunidad internacional observa con preocupación esta crisis humanitaria en la embajada argentina, donde los derechos de los asilados parecen estar en juego, en un contexto de creciente represión política en Venezuela.
https://x.com/MagalliMeda/status/1889381234758852612
La entrada Embajada argentina en Caracas cumple 80 días sin electricidad, denuncia Magalli Meda se publicó primero en El Informador Venezuela.