EE. UU. y Rusia intercambian prisioneros. ¿Posible indicio del fin del conflicto con Ucrania?

En un comunicado publicado en su cuenta de X, el 11Feb,  el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, informó sobre la liberacion, por parte del Gobierno ruso, de un estadounidense detenido en el país uroasiático, lo cual lo calificó como un buen indicio en las negociacione para poner fin de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Se trata del profesor de historia Marc Fogel (63), quien desde 2021 cumplía una condena de 14 años por tráfico de drogas tras ser sorprendido con una pequeña cantidad de marihuana, al entrar a Moscú.

El comunicado de Waltz informa que ya está en los Estados Unidos después de las negociaciones entre el enviado para Medio Oriente del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, y el Kremlin.

Fogel habría sido intercambiado por un prisionero ruso de quien la prensa rusa especula que podría se Alexander Vinnik, quien fue arrestado en 2017 en Grecia a solicitud de Estados Unidos por cargos de fraude con criptomonedas. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable el año pasado de conspiración para cometer lavado de dinero.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que el ciudadano ruso liberado regresará a su país en los próximos días, momento en el que Moscú hará público su nombre.

A pesar del éxito del intercambio, Peskov restó importancia a la insinuación del presidente de Trump, de que el acuerdo podría contribuir significativamente a poner fin al conflicto bélico.

“Es poco probable que este tipo de acuerdo sea un punto de inflexión (en la resolución del conflicto en Ucrania), pero puede ser un elemento para reforzar la confianza” entre Moscú y Washington, que actualmente está en su punto más bajo, declaró el vocero de la presidencia rusa al ser consultado por la prensa sobre las implicaciones del intercambio.

Antecedentes

En agosto de 2024 se llevó a cabo el mayor canje de prisioneros desde la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y varios países aliados intercambiaron con Rusia a 26 presos.

Antes de eso, el último canje más mediático entre Estados Unidos y Rusia se produjo en diciembre de 2022, cuando la baloncestista olímpica estadounidense Brittney Griner, que se encontraba en una prisión rusa acusada de tráfico de drogas, fue canjeada por el traficante de armas Viktor Bout, quien estaba encarcelado en Estados Unidos desde hacía 12 años.

El primer canje de espías durante la Guerra Fría tuvo lugar en febrero 1962 en Berlín, cuando el coronel de la KGB Rudolf Abel recobró su libertad a cambio del también preso Gary Powers, piloto de avión espía U-2 derribado por la extinta Unión Soviética

Fotoportada @realdonaldtrump

La entrada EE. UU. y Rusia intercambian prisioneros. ¿Posible indicio del fin del conflicto con Ucrania? se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *