EE.UU. y Argentina modifican el tratamiento legal a personas transgénero

El Gobierno de Javier Milei, anunció el miércoles 5Feb su decisión de prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de cambio de sexo en los menores de 18 años, permitidos por la Ley de Identidad de Género aprobada por el Parlamento de Argentina en 2012.

El portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, declaró que «estas intervenciones a las que se expone a los niños son un grave riesgo para su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración Además, en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles».

Adorni también anunció que el Gobierno decidió prohibir los traslados de cárceles a raíz de cambios de género, por lo que «un condenado que está en una cárcel de hombres ya no va a poder pedir el traslado a una cárcel de mujeres solo por autopercibirse con tal».

Sostuvo que «países pioneros del cambio de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y hasta recientemente Estados Unidos» están dando marcha atrás en lo que en algún momento permitieron, a favor de lo que algunos califican como «extremismo de género».

Y, ciertamente, el Gobierno de Donald Trump, también el miércoles 5 de febrero, firmó una orden ejecutiva para prohibir que mujeres trans compitan en deportes femeninos y anunció que se les denegarán visados.

«Ya era hora», afirmó Trump durante el acto de firma de la orden, la cual calificó de histórica y celebró que «a partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres», una de sus promesas en campaña electoral.

Recordemos que, apenas asumiendo su cargo, el 20Ene, Trump emitió una orden que instruía al Gobierno federal a definir el sexo únicamente como masculino o femenino en documentos oficiales como pasaportes.

Fotoportada (Referencial) EuropaPress

La entrada EE.UU. y Argentina modifican el tratamiento legal a personas transgénero se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *