El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, denunció que al menos 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos en Venezuela “por órdenes del Gobierno Nacional”, en su primer informe del año, según detalla el portal informativo “Versión Final”.
La asociación gremial indicó que, en el período del 1° de enero al 31 de marzo de 2025, fueron documentados 54 incidentes que incluyen intimidación, impedimento de cobertura, detenciones arbitrarias, amenazas, hostigamiento y cierre de emisoras de radio.
Entre los periodistas detenidos en el primer trimestre del año figuran Leandro Palmar, Julio César Balza, Carlos Correa, Edison Castro, Belises Cubillán, Román Camacho y Rory Branker.
EN DISTINTOS SITIOS Y CON DESAPARICIONES FORZADAS
El informe destaca que algunos de ellos fueron víctimas de desapariciones forzadas, como el caso de Carlos Correa, director ejecutivo de la ONG Espacio Público; Julio César Balza, del equipo de prensa de Vente Venezuela, y Rory Branker, trabajador del medio digital “La Patilla”.
Según el reporte, estos comunicadores fueron abordados por funcionarios no identificados en distintos puntos de Caracas.
Ante la falta de información sobre su paradero, sus abogados introdujeron recursos de hábeas corpus que fueron negados.
Carlos Correa fue excarcelado ocho días después, pero Balza y Branker siguen detenidos.
La situación de este último es especialmente preocupante, ya que ha transcurrido más de un mes sin información sobre su estado de salud ni su lugar de reclusión.
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, declaró el 26 de febrero que Branker habría sido arrestado por presunta extorsión y difusión de información falsa, aunque no proporcionó detalles sobre su condición actual.
Otro caso denunciado por el CNP es el del periodista Leandro Palmar y el del técnico audiovisual Salvador Cubillán, detenidos el 9 de enero mientras cubrían una protesta en la Plaza de la República, en Maracaibo, y posteriormente imputados por delitos de terrorismo, asociación para delinquir, instigación al odio y alteración del orden público.
También se registró la detención del periodista y profesor universitario Edison Castro, quien fue liberado poco después, y la de Román Camacho, arrestado el 4 de marzo tras publicar información sobre un homicidio en Petare, habiendp sido excarcelado 48 horas después/RG.
La entrada Denuncia el CNP-Caracas: Al menos 12 periodistas y trabajadores de la prensa siguen detenidos, “por orden del gobierno nacional” se publicó primero en El Informador Venezuela.