Comercio electrónico en Venezuela aumenta y apunta a aprobación de ley que regule la materia

En la emisión de su programa «Con Maduro +» el lunes 24 de febrero, el presidente Nicolás Maduro afirmó que Venezuela tiene récord en el mundo del crecimiento en el comercio electrónico del 4.000%. «Único país en Latinoamérica», agregó.

“Venezuela llegó a un récord de crecimiento en comercio electrónico del 4.000%. Tenemos un 92% de bancarización de la población venezolana. Y hoy por hoy hay tantos sistemas de pago como necesidades existen”, dijo.

Por su parte, el ministro para el Comercio Nacional, Luis Villegas, precisó que el 51% de la población optó por el comercio electrónico, destacando que la red Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicos (ANSA) abarca el 80% de los supermercados que operan bajo este modelo.

De allí que, desde 2020 al 2024, Venezuela se convirtió en el país de mayor crecimiento en la región en cuanto a economía digital y la banca en línea creció en 81% en comparación al 76% del resto de Latinoamérica. De hecho, el papel moneda en el país ha quedado relegado para operaciones muy puntuales.

En virtud de este scenario, el mandatario anunció que se presentará ante la Asamblea Nacional (AN) un proyecto de Ley de Comercio Electrónico.

«Sería una ley muy moderna y de avanzada, esto tiene mucho que ver con la Ley de Inteligencia Artificial», señaló.

Antecedentes

La iniciativa de Ley de Comercio Electrónico no es nueva. En mayo de 2021 el diputado Jesús Faría, de la Comisión de Economía, informó que sería presentado el proyecto para su primera discusión.

En enero de 2023, el diputado Ricardo Sánchez informó que que la Comisión de Economía trabajaría en Conjunto con la Comisión de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, para el desarrollo del proyecto de la referida ley, ese mismo año.

En octubre de 2024, el vicepresidente de la Comisión de E.S.C.T.I., diputado José Villaroel, informó que ambas comisiones impulsaría el Proyecto de Ley de Comercio Electrónico para su aprobación en el segundo periodo de sesiones ordinarias en curso para ese momento.

El presidente de Cavecom-e, Richard Ujueta, explicó al diario TalCual que desde al menos una década se ha pedido la publicación de una ley que regule el sector. Este marco regulatorio estuvo a punto de definirse en 2014, tras ser discutido por el Parlamento de entonces, pero se trataba de una normativa con un perfil sancionatorio que no incentivaba las inversiones.

Cavecom-e ha enví propuestas concretas tanto al Ministerio de Comercio como a la AN-2020.

Fotoportada (referencial) Freepik

La entrada Comercio electrónico en Venezuela aumenta y apunta a aprobación de ley que regule la materia se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *