Colegio de Profesores de Lara: “no es que el docente no quiera trabajar los cinco días, es que no puede”

“No es que el docente no quiera trabajar los cinco días, es que no puede, porque está ocupado en cualquier otra actividad de buhonería para poder subsistir”, expresó el  presidente del Colegio de Profesores, seccional Lara, Luis Arroyo

Al tiempo manifestó que el  Colegio de Profesores y la Federación nacional de profesionales de la docencia (Fenaprodo)  ratifican la solidaridad con el  gremio docente en su decisión de  continuar el  “horario flexible”  o “mosaico”,  tal como se hace  desde el año escolar pasado.

Denunció que ha aumentado el acoso laboral en contra de los docentes por parte de algunos supervisores y directores de planteles educativos tras el lineamiento del Ministerio de retomar los cinco días de clases.

Sin duda, que ese horario impacta en la calidad educativa -expresó el líder gremial-  además existen estadísticas que indican que 74 % de los docentes han abandonado las aulas de clases, debido a los bajos salarios y a la crisis que atraviesan las instituciones educativas del país. Actualmente,  esas  vacantes están siendo suplidas por personas que carecen de preparación y pedagogía, fundamentalmente en las materias de Matemáticas, Biología, Física y Química, afirmó.

A eso se suman las fallas de los servicios públicos y la falta de comida en los comedores escolares, cuestionó.

“Es preocupante, la educación está en terapia intensiva”, el tema ha sido analizado en las asambleas que han realizado en los últimos días en distintos municipios, bien sea de manera presencial o en línea. También se reunirán con padres y representantes, dijo.

Diálogo para resolver el problema

“Nosotros exigimos al ministerio del trabajo que se retome la discusión de las cláusulas económicas de la contratación colectiva, porque el salario económico y social prácticamente no existen”, asegura el presidente del Colegio de Profesores en Lara.

Alegó que el Estado debe cumplir con el artículo 5 de la Ley Orgánica de Educación que establece la educación es un derecho humano universal y un deber social fundamental y también el artículo 91 de la Constitución de la República que estipula el derecho de los trabajadores a un salario digno.

Arroyo considera que es necesario el diálogo entre gremio y autoridades educativas para la búsqueda de un mecanismo de comunicación en función de ofrecer soluciones a la crisis educativa. “No es con atropellos contra el personal que se resuelve el problema”, que debe ser atacado desde la raíz, acotó.

 Por otro lado, Hilda Peña, directivo del Sindicato Venezolano de Maestros del Estado Lara (Sinvemal), en declaraciones recientes a El Informador Venezuela, también denunció el acoso laboral y rechazó el llamado a laborar los cinco días, al menos que   el Gobierno responda las demandas de gremio.

Enfatizó que obligar a los docentes a laborar 40 horas, viola la  cláusula 15 de los contratos  y convenciones colectivas que estipulan 36 docentes y cuatro horas administrativas, éstas últimas para compensar el trabajo que el profesor  realiza en su casa en preparar clases,  planificación, evaluar y elaboración de  boletas.  “Ahora se pretende que el docente las trabaje en la institución esas cuatro horas”.

 

AC

 

La entrada Colegio de Profesores de Lara: “no es que el docente no quiera trabajar los cinco días, es que no puede” se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *