Cecodap: El acoso se ha convertido en un grave problema en el entorno escolar del país

Diversas organizaciones de protección a la infancia, como Cecodap, han alertado sobre el incremento del acoso escolar en Venezuela, un fenómeno que no solo daña emocionalmente a los niños, niñas y adolescentes (NNA), sino que también deteriora el ambiente educativo.

Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, enfatiza la necesidad de abordar este problema desde la prevención, promoviendo la salud mental en las comunidades educativas, estableciendo rutas de atención para estudiantes en riesgo y fomentando la participación de todos los actores involucrados.

«La prevención es la mejor estrategia frente a la violencia y el acoso escolar», señala Trapani. «Hablar del tema, establecer rutas claras de atención para estudiantes en riesgo, fomentar la salud mental dentro de las comunidades educativas, realizar denuncias oportunas y promover espacios de participación son acciones indispensables».

El coordinador de Cecodap destaca que la educación debe ir más allá de lo académico y fomentar la convivencia pacífica, la aceptación de las diferencias y la resolución de conflictos sin violencia. «En una escuela no es solo importante leer y escribir, sino también comunicarse y resolver conflictos sin usar la violencia», añade.

Oscar Misle, educador y fundador de Cecodap, advierte que el acoso escolar es solo la punta del iceberg de un problema más profundo y estructural. «No se puede ver solo la consecuencia, hay que indagar la causa», afirma Misle, quien aboga por abordar también las causas del acoso escolar, como la violencia en el hogar o en la comunidad.

Cecodap 1

Cecodap propone acompañamientos

Misle propone abordar psicológicamente a los agresores, sin dejar de lado su responsabilidad, e implementar medidas socioeducativas que fomenten la empatía y la resolución pacífica de conflictos.

Las declaraciones de los expertos de Cecodap resaltan la importancia de abordar el acoso escolar de manera integral, involucrando a toda la comunidad educativa y promoviendo una cultura de respeto y tolerancia. AGENCIAS

Acoso escolar o bullying

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *