Catástrofe en Myanmar: van 2.700 muertos y 4.5 mil heridos tras devastador terremoto

La cifra de muertos en Myanmar por el devastador terremoto del 28Mar -y sus posteriores réplicas-, ha alcanzado los 2.719, mientras que 4.521 personas están heridas y otras 441 están aún desaparecidas, según información oficial.

Como ocure en este tipo de tragedias, es posible que el número de fallecidos aumente a medida que avanzan las labores de rescate, en los cientos de edificios derrumbados.

MANDALAY, 31 marzo, 2025 (Xinhua)

De hecho, el presidente del Consejo Administrativo del Estado de Birmania, Min Aung Hlaing, apuntó que «es muy probable que los desaparecidos estén muertos. Han pasado más de 72 horas (desde el terremoto)», lo que elevaría la cifra a más de tres mil muertos.

El terremoto tuvo su epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, causando daños severos en el aeropuerto, carreteras y cientos de edificios en una extensa zona del centro de Myanmar.

MANDALAY, 30 marzo, 2025 (Xinhua)

La falta de maquinaria pesada, los cortes de electricidad y las comunicaciones deficientes están dificultando las labores de rescate. A eso se suman las altas temperaturas. Los equipos trabajan a más de 40°C.

Un análisis satelital realizado por AI for Good Lab de Microsoft identificó más de 2 mil edificios con daños severos en Mandalay.

NAY PYI TAW, 28 marzo, 2025 (Xinhua)

200 monjes budistas quedaron atrapados bajo los escombros de un monasterio derrumbado, 50 niños murieron en el colapso de un aula de preescolar y 700 fieles musulmanes fallecieron mientras rezaban en una de las 60 mezquitas  derrumabas, al igual que tres hospitales.

La tragedia en Myanmar ha agravado aún más la ya precaria situación del país, asolado por una guerra civil que dificulta la llegada de ayuda humanitaria. Por su parte, organizaciones internacionales, incluidas Naciones Unidas, han advertido sobre un posible aumento de enfermedades y hambruna debido a la crisis generada por el sismo.

MANDALAY, 30 marzo, 2025 (Xinhua)

La intensidad de 7,7 del terremoto se sintió más allá de Myanmar, dejando 17 muertos en Bangkok, capital de Tailandia, a causa del colapso de un edificio en construcción, y daños de diversa consideración en China, sin que por ahora se hayan confirmado fallecidos allí.

ONU pide cese de hostilidades

La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania, Julie Bishop, ha reclamado el «cese inmediato de las hostilidades» en Birmania, ante las informaciones sobre nuevos bombardeos por parte del Ejército contra puntos controlados por grupos rebeldes en el país asiático.

Bishop ha condenado «toda forma de violencia» y pidió «a todas las partes en conflicto» que «cesen inmediatamente las hostilidades y centren sus esfuerzos en la protección de los civiles, incluidos trabajadores humanitarios, y la entrega de asistencia vital» a los damnificados por el terremoto.

Contexto

El llamamiento de Bishop ha llegado después de que el Gobierno Unidad Nacional birmano, las autoridades exiliadas tras el golpe de estado militar de 2021, anunciara a última hora del sábado que sus Fuerzas de Defensa Popular iniciarían el domingo un alto el fuego unilateral de dos semanas de duración para facilitar las tareas de salvamento y ayuda tras el devastador seísmo, que sacudió también zonas de China y Tailandia, donde hay al menos 17 muertos.

Las autoridades birmanas en el exilio declararon en septiembre de 2021 «una guerra defensiva popular» contra la junta militar y pidieron a los ciudadanos «de todos los rincones del país» que se rebelaran contra los golpistas que tomaron el poder, lo que ha derivado en una guerra civil en un país cuya realidad se ha visto notablemente agravada tras el terremoto.

Birmania se ha visto sumida en una grave crisis desde el golpe de Estado, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (LND) de la entonces líder ‘de facto’, la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, se hizo con la mayoría parlamentaria, argumentando que había habido fraude, una afirmación cuestionada por observadores internacionales.

Fotos: Xinhua

Lea también:

Un terremoto de magnitud 5 sacude de nuevo el centro de Birmania

La entrada Catástrofe en Myanmar: van 2.700 muertos y 4.5 mil heridos tras devastador terremoto se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *