Anuncio de Trump sobre reubicación de los palestinos en Gaza desata polémica mundial

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza, a largo plazo, y la reconstruirá tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países, convirtiéndola en una «Riviera de Medio Oriente», generando un desarrollo económico que proporcionará un «número ilimitado de empleos y viviendas para la gente de la zona».

La noche del martes 4Feb, durante una  conferencia de prensa conjunta con el primer ministro Benjamin Netanyahu, tras reunirse en la Oficina Oval, el mandatario anunció la medida a ejecutar en un futuro previsible, sin descartar desplegar tropas estadounidenses y asegurando que su país hará «lo que sea necesario» para completar ese proyecto.

Riviera de Medio Oriente no es para los gazatíes

En referencia a los gazatíes, Trump considera que no deberían «pasar por un proceso de reconstrucción y ocupación», por lo que deberían ir a otros «países de interés con corazones humanitarios» pagados por países vecinos ricos.

Trump sugirió que ese desplazamiento debería ser «permanente» y trató de enmarcarlo como una medida humanitaria. Cerca de dos millones de palestinos sobreviven en la Franja de Gaza, lugar que Trump considera inhabitable actualmente, por lo cual los palestinos no tienen más opción que marcharse.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta propuesta en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.

Aclaró que será «la gente del mundo» la que vivirá en Gaza una vez que sea reconstruida, y la franja se convertirá en un lugar «internacional, increíble», un plan que para Netanyahu es válido y dijo que se tenía que considerar.

Reacciones sobre la Franja de Gaza

Aunque Trump afirmó que todos con quienes ha hablado sobre el tema, «aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra», las evidencias no parecen apoyarlo.

Mientras se escenificaban protestas de palestinos tras el polémico anuncio, el grupo Hamás, a través de su portavoz Abdel Latif al Qanu, se opuso a las propuestas de Trump en un comunicado: «La posición racista estadounidense está alineada con la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa».

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, llamó a las Naciones Unidas a “proteger al pueblo palestino y sus derechos inalienables”, diciendo que lo que Trump desea hacer sería “una grave violación de las leyes internacionales”.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, respondió recordando que «toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida».

Reino y Unido, Arabia Saudí, Turquía y Alemania, rechazaron la propuesta de Trump, mientras que Australia, Irlanda, China, Nueva Zelanda y Rusia reiteraron su apoyo a una solución de dos estados, que aún cuando ha sido durante décadas la política tradicional de EE. UU. sobre el conflicto, Trump evitó expresar respaldo a la misma, durante la rueda de prensa.

Fotoportada (Referencial) EuropaPress

Lea también:

Trump afirma que EEUU «se hará cargo» de la Franja de Gaza y baraja enviar tropas estadounidenses

 

La entrada Anuncio de Trump sobre reubicación de los palestinos en Gaza desata polémica mundial se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *