Amenaza de EE. UU. de imponer aranceles a petróleo venezolano, altera precios y mercados

La amenaza estadounidense de imponer aranceles a los países que compran petróleo venezolano está afectando los precios mundiales del crudo y contrayendo los mercados físicos.

El martes 25Mar, por quinto día consecutivo, los índices de referencia Brent y West Texas Intermediate (WTI) subieron más de un 1% ubicándose en 73,46 y 69,52 dólares por barril, respectivamente, su nivel más alto en tres semana.

Para el miércoles 26Mar, la tendencia se mantenía, en un contexto en el que se teme sobre escasez global de suministro y una caída mayor de lo previsto en los inventarios de crudo de EE. UU., según datos del Instituto Americano del Petróleo (API).

No obstante, la tregua marítima y energética entre Rusia y Ucrania contrarrestó las preocupaciones sobre un suministro global más ajustado.

«El petróleo se fortaleció tras las últimas medidas arancelarias de Estados Unidos, aunque las ganancias se vieron limitadas por los informes de que la OPEP+ se propone aumentar aún más la producción en mayo», dijeron los analistas de Panmure Liberum a Reuters.

Otras fuentes coincidieron al indicar a Reuter que la OPEP+, probablemente mantendrá su plan de aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo en mayo, en previsión de posibles sanciones estadounidenses.

Venezuela podría perder potencialmente 4.900 millones de dólares en ingresos, más de la mitad de sus exportaciones petroleras o más del 10% del PIB, según los analistas. De hecho, comerciantes y refinadores chinos pausaron las operaciones de crudo con Venezuela.

 

 

La entrada Amenaza de EE. UU. de imponer aranceles a petróleo venezolano, altera precios y mercados se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *