Adelantan reapertura de la azucarera Pìo Tamayo en El Tocuyo

El Viceministro de Agricultura y Tierra Productiva, además presidente de la CVA/ Azúcar, Isaac Kassen visitó la sede de Azucarera Pío Tamayo, en El Tocuyo, municipio Morán del estado Lara en compañía de algunos inversionistas y ha trascendido la posible reapertura.

Informó el alcalde Félix Linares, que luego de una serie de gestiones en Caracas en la sede del citado ministerio fue enviado a El Tocuyo, el Viceministro de Agricultura y Tierra Productiva para observar la situación por la que atraviesa dicho ingenio azucarero.

Dirigentes sindicales de Azucarera Pío Tamayo estuvieron presentes para tratar todo lo referente a la factoría con el viceministro Isaac Kassen.

Un personal de obreros de esta fábrica se encargará de realizar el mantenimiento y limpieza del central ya que requiere que sea entregado operativo  según la información.

El Viceministro Isaac Kassen, dijo a los periodistas del diario EL INFORMADOR VENEZUELA, que no estaba autorizado para declarar sobre la situación que se presentaba con Azucarera Pío Tamayo.

Por ahora, tendrá que laborar con refino porque en el Valle de este conglomerado no hay caña. Algunos pequeños y medianos productores de este rubro siembran el producto y lo envían al Central La Pastora donde les pagan muy bien  dicha cosecha. Según lo señala Diolis Sira presidente de la Asociación de Cañicultores de Morán.

La Azucarera Pío Tamayo, tiene entre 200 y 220 trabajadores que esperan por la apertura de la empresa.

Ojalá que ahora abra nuevamente el mencionado Central y así comiencen los trabajadores que ahora más que nunca requiere que tenga arriba la Santamaría para llevar el pan nuestro de cada día a la familia dicen.

Hablar del Central Tocuyo es viajar a través de la historia en la “Ciudad Madre de Venezuela” el recuerdo llena de orgullo a tocuyanos. El 5 de julio de 1.952 fue fundada por el doctor José Rafael Colmenares Peraza. La compañía Anónima Central Tocuyo.

El 24 de noviembre de 1.952 fue colocada la primera piedra en la que sería C.A. Central Tocuyo, en marzo de 1.953 este central fue erigido en 11 meses con la particularidad de haber sido el primero en ponerse en marcha en todo el país.

Con el correr de los años se convirtió en una empresa próspera generadora de empleos directos e indirectos para propios y extraños. Años más tarde el Central Tocuyo, comenzó a presentar problemas financieros.

A finales de los años 70, la empresa pasa a ser administrada por la CVF, en 1.980 pasa a manos de CENAZUCA y se mantiene bajo esta administración hasta el año 1.999. En 1.991 mediante un acto de licitación la empresa pasa a manos de un consorcio panameño.

A partir de esa fecha pasa a llamarse Azucarera Tocuyo, SA. Dicho período se caracterizó por altos niveles de productividad y escasas inversiones, lo que llevó al Central a un deterioro sostenido y progresivo de todos sus equipos que se evidencian aún en la actualidad.

El consorcio panameño administra la empresa hasta el año 1.995, luego en 1.996 vende a un grupo de empresarios venezolanos representado por Francisco Lozada y Carlos Sequera Yépez quienes no logran controlar el balance financiero y la declaran en quiebra.

En el año 2000, luego de varias protestas, huelgas de hambre, visitas a Caracas y a diferentes regiones, FOGADE por intermedio del Banco Industrial de Venezuela, se adjudica los activos de la empresa, pudiendo cancelar casi todos pasivos pendientes.

Luego el 21 de marzo de 2001, el presidente de la República, Hugo Chávez visita la industria, para anunciar la creación y puesta en marcha de la empresa “Azucarera Pio Tamayo” CA, la cual hizo renacer la esperanza, de todos los tocuyanos.

Todas las anomalías  registradas no son un secreto, toda la dirigencia política local y regional del PSUV conoce estos problemas suscitados en Azucarera Pio Tamayo.

Pedro Timaure

Foto: Pedro Timaure

LA

La entrada Adelantan reapertura de la azucarera Pìo Tamayo en El Tocuyo se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *