Empresarios turcos asumirán 15 empresas de plásticos en Venezuela

Tras alianzas estratégicas, empresarios turcos asumirán 15 plantas de procesamiento de plástico, ubicadas en los estados Lara,  Yaracuy, Carabobo, Miranda, Zulia, Anzoátegui y Maturín con el fin de ponerlas a producir,  informó el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes, Musiad – Venezuela, Hayri Kucukyavuz.

En las declaraciones ofrecidas a Últimas Noticias, el líder del gremio empresarial del país euroasiático expresó que las alianzas estratégicas entre Turquía y Venezuela avanzan para beneficios de ambas naciones.

“Son empresas que están paralizadas (…) el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, nos llamó a sumarnos como cámara que agrupa a unas 70.000 empresas turcas. Musiad está presente en 95 países garantizando una excelente oportunidad para potenciar cooperación y negocios”.

Kucukyavuz mencionó que dichas empresas cuentan con maquinaria en condiciones óptimas para concretar su reactivación en corto tiempo. “Nuestra intención es invertir en esas plantas para hacerlos productivas y así contribuir con el llamado que ha hecho el presidente Nicolás Maduro de fortalecer el sistema productivo del país, generar empleo y favorecer en ese sentido al pueblo”.

Destalló que estas plantas procesadoras de plástico estarán destinadas a la producción de material e insumos médicos como inyectadoras y botellas “productos que por circunstancias del bloqueo y sanciones Venezuela ha tenido que importar. Al ser elaborados en Venezuela estaremos como empresarios turcos contribuyendo a que las importaciones disminuyan, que también es una de las orientaciones que nos expresó el ministro Saab”.

El representante de la cámara empresarial del país euroasiático, destacó que gracias a las alianzas estratégicas que existen entre ambas naciones en el mes de julio del año 2023 Venezuela y Turquía firmaron un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones.

“Esto es la muestra de confianza y hermandad que existe entre los países y fortalece el comercio mutuo. Cuando el ministro Saab nos orientó sobre el proceso de rescate de este grupo de empresas del sector plástico, también nos mencionó que sí existe producción (…) por citar un ejemplo, el caso de inyectadoras, seríamos nosotros a través de estas plantas quienes abasteceríamos el mercado venezolano”.

Kucukyavuz también explicó que para el diagnóstico certero de las condiciones de cada empresa se prevé la participación de los empresarios turcos interesados que próximamente visitarán Venezuela a mediados de abril-mayo.

“Más allá del sector plástico, los inversionistas turcos también podemos cooperar con otras plantas en áreas como textil, metalúrgica, alimentos, hidrocarburos”, aseveró. Destacó que en el estado La Guaira ya se cuenta con una planta de procesamiento de aceite comestible de girasol, que “también abastecerá el mercado venezolano, aceite de calidad con sello turco-venezolano”.

 

AC

La entrada Empresarios turcos asumirán 15 empresas de plásticos en Venezuela se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *