¿Se encaminan los Dodgers de Los Ángeles a una nueva dinastía en las Grandes Ligas?/Análisis

Siempre habrá personas que dicen que «la pelota es redonda» y que todo se decidirá en el terreno de juego, un argumento válido, por supuesto.

No obstante, si hay un equipo a vencer en la venidera temporada 2025 del mejor béisbol del mundo, ére es el de los Dodgers de Los Angeles, quienes son los actuales campeones de la Serie Mundial, que, entre otras cosas,  contarán con un Shohei Ohtani que volverá a su doble rol y con un roster dispuesto a crear una dinastía.

El conjunto californiano se reforzó sin ningún tipo de pudor en la temporada muerta, sobrepasando el límite aceptado por el sistema en su plantilla, y cuentan con un conjunto al que no se le ve falencia en ningún aspecto.

Al contrario, lucen más fortalecidos que en el torneo pasado.

Altas:

  • Blake Snell
  • Roki Sasaki
  • Kirby Yates
  • Hyeseong Kim
  • Tanner Scott
  • Michael Conforto.

Bajas:

  • Gavin Lux
  • Walker Buehler
  • Ryan Brasier
  • Jack Flaherty
  • Brent Honeywell
  • Daniel Hudson.

¿Por qué los Dodgers se enfocaron en buscar pitcheo en el mercado?

Esta respuesta es clara: La gerencia no quiso mover demasiado “un árbol que viene dando buenos frutos», como lo es el aspecto ofensivo, motivado a que la franquicia de Los Ángeles estuvo dentro del top 5 de la mayoría de los apartados con el madero, pues fueron líderes de toda la gran carpa en slugging (.446) y OPS (.761) en la zafra 2024.

Mientras que sus lanzadores sí quedaron a deber, habiendo ocupado el puesto 13 en efectividad colectiva (3.90) y fueron el quinto equipo que recibió más carreras en la ronda regular (725).

Por esa razón, quisieron blindar sus brazos y complementarlos con el ritmo ofensivo que esperan mantener con casi las mismas piezas que el año anterior.

Fortalezas

La principal fortaleza de esta franquicia paso a ser su rotación abridora; de hecho, al revisar la lista de altas y bajas, se aprecia el nivel que adquirió el pitcheo californiano, en líneas generales.

Asimismo, la versatilidad de sus peloteros de posición es importante, pues cuentan con varios hombres que pueden jugar tanto en el cuadro como en los jardines, lo que debería facilitar el trabajo de Dave Roberts a la hora de hacer la alineación, la cual tendrá una artillería muy pesada en la parte alta.

Debilidades

Aunque los Dodgers lucen como una novena sin «huecos», hay un puesto en los jardines que aún no se define, en caso de que Mookie Betts permanezca en el campocorto durante toda la zafra 2025, siendo éste el plan principal del staff.

Andy Pages, Kike Hernández, Chrys Taylor y Michael Conforto son jugadores que pueden asegurar un buen trabajo con el guante, pero deben demostrar su potencial ofensivo, algo que no hacen con consistencia, exceptuando el caso del cubano, quien va apenas a su segunda campaña en la MLB.

Shohei Ohtani vuelve a lanzar/Rotación de puros ases

Llegó Roki Sasaki, se trajeron a Blake Snell y, por si fuera poco, el «fenómeno» Shohei Ohtani se está preparando fuertemente en su mecánica para volver a lanzar en este 2025, lo que convierte esta rotación en la más temida de toda la MLB, sin duda alguna.

Tres campeones actuales del mundo, tres premios MVP y dos Cy Youngs se encuentran dentro de los cinco abridores que tiene pautados el manager Roberts a principio de temporada.

Esto, sin contar los tres Cy Youngs de Clayton Kershaw, quien pasaría a un rol secundario.

  • Shohei Ohtani
  • Yoshinobu Yamamoto
  • Roki Sasaki
  • Blake Snell
  • Tyler Glasnow.

Posible lineup:

  1. Shohei Ohtani BD
  2. Mookie Betts SS
  3. Freddie Freeman 1B
  4. Teoscar Hernández LF
  5. Max Muncy 3B
  6. Will Smith C
  7. Andy Pages RF
  8. Miguel Rojas/Hyeseong Kim 2B
  9. Tommy Edman CF.

El aporte venezola

El roster del conjunto reinante en las Mayores también cuenta con tres jugadores venezolanos que están dentro de los planes estelares, y que esperan hacer un buen trabajo en el venidero campeonato, tal como lo hicieron en la campaña previa.

En primera instancia, está Miguel Rojas, quien aportará toda su sabiduría en el cuadro, y quien seguramente se alternará entre la intermedia y posiblemente el campocorto.

Mientras que, dentro del cuerpo de relevistas, están Edgardo Henríquez y un Brusdar Graterol que espera mantenerse sano durante todo este año, para ser pieza fundamental dentro del relevo californiano.

¿Qué equipo será el campeón del 2025 en las Grandes Ligas?

Aún no se sabe; sin embargo, lo que es inevitable es no colocar a los Dodgers de Los Ángeles como el principal favorito a repetir el título, pero, aún así, recordemos que “la «pelota es redonda y, de paso, viene en caja cuadrada”, como reza un viejo dicho de la jerga beisbolera venezolana.

 

Fuente: Meridiano

Gráfica: Referencial

RG

La entrada ¿Se encaminan los Dodgers de Los Ángeles a una nueva dinastía en las Grandes Ligas?/Análisis se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *