En los últimos 11 años, el conjunto de los Cardenales de Lara ha sido sinónimo de éxito en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
En los últimos 11 años, han dicho “presentes” en la postemporada en 10 de esos 11 años, habiendo conseguido acceder a siete finales desde el 2016.
Pero la pregunta es: ¿Podrían los Cardenales de Lara construir una dinastía en la LVBP?
Desde su primer título en la temporada 1990-91 hasta su reciente victoria en la temporada 2024-25, los Cardenales de Lara han demostrado una consistencia notable.
Han ganado títulos en 1997-98, 1998-99, 2000-01, 2018-19, 2019-20 y 2024-25.
Además, han sido subcampeones en la Serie del Caribe en dos ocasiones, lo que demuestra su capacidad para competir a nivel internacional, incluso aun pese a no haber logrado quedar entre los tres primeros en la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Para que los Cardenales de Lara puedan construir una dinastía, varios factores deben alinearse.
Lo primero, y al parecer con eso ya pueden contar, es una gerencia eficiente, con el tino necesario para hacer los movimientos pertinentes en el momento justo.
Un núcleo reforzado
En las últimas cinco temporadas, Lara se ha reforzado con talento joven y con experiencia, como es el caso de Hernán Pérez, Máximo Castillo, Gorkys Hernández, Yonny Hernández y Anderson Espinoza, sumado al gran talento emergente que poseen en sus granjas.
Así como también el tino para traer año a año importados capaces de adaptarse a la liga y rendir al máximo nivel (Rangel Ravelo, Jimmy Endersby, Jorge Martínez, Jackson Stephens, Ricardo Gómez, Graham Spraker, Kennys Vargas, Yordanys Linares, Hendrick Clementina, entre otros).
Oficina y cuerpo técnico en sincronía
Además, la estabilidad en la dirección técnica y administrativa es fundamental.
Un equipo bien dirigido y con una visión clara puede mantener un alto nivel de rendimiento a lo largo de los años, y los Cardenales han tenido la suerte de contar con mánagers y gerentes experimentados que han sabido guiar al equipo hacia el éxito.
Durante los últimos 10 años, los Cardenales de Lara se han mantenido en el top de la LVBP como una de las instituciones más sólidas de Venezuela.
Con un mejor rendimiento en las etapas finales de campeonato, el dominio de los pájaros rojos podría pasar a considerarse una dinastía en nuestra pelota.
Pero, una cosa si es segura, aunque algunos lo puedan considerar exagerado: Para los larenses, no avanzar a una etapa de postemporada ya podría considerarse un fracaso.
Fuente: Meridiano
Gráfica: Referencial
RG
La entrada Para los Cardenales de Lara: ¿Dinastía a la vista?/Análisis se publicó primero en El Informador Venezuela.