Guatemala acordó con Estados Unidos incrementar en un 40 por ciento el número de vuelos con migrantes deportados que recibe y aceptar a ciudadanos de otras nacionalidades para su posterior repatriación a sus países de origen, anunciaron hoy miércoles los gobiernos de ambos países.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofrecieron una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura para informar sobre los acuerdos alcanzados durante la visita del funcionario estadounidense al país centroamericano.
«El tema de tercer país seguro no existe, no fue tratado ni en título ni en contenido. Lo que tenemos ahora es un nuevo arreglo migratorio que garantiza condiciones de seguridad y humanitarias para los procesos de repatriación», enfatizó.
Como parte de los acuerdos, se anunció la creación de una fuerza de tarea para el control y protección de la frontera este de Guatemala. La nueva fuerza combinada de la Policía Nacional Civil y el Ejército guatemalteco operará a lo largo de 300 kilómetros de frontera para combatir el crimen transnacional y fortalecer la seguridad en la región.
El mandatario guatemalteco destacó también las acciones del gobierno en el marco del Plan Retorno al Hogar, que busca brindar apoyo integral a los migrantes retornados.
En este contexto, Estados Unidos apoyará la creación de una alianza para el desarrollo de infraestructura terrestre, marítima, ferroviaria y aérea en el país centroamericano.
Por su parte, Rubio resaltó la importancia de la cooperación entre ambos países en materia migratoria y de seguridad, al señalar que estos esfuerzos contribuirán a fortalecer el orden en la región y mejorar las condiciones para la movilidad segura.
La visita del secretario de Estado estadounidense a Guatemala se enmarca en su gira de trabajo por Centroamérica del 1 al 6 de febrero, que incluyó paradas previas en Panamá, El Salvador y Costa Rica, y concluirá en República Dominicana.
Según datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), en 2024 Estados Unidos deportó a 61.680 guatemaltecos que ingresaron de manera irregular a su territorio.
Entre enero y el 4 de febrero de este año han sido retornados al país 3.550 migrantes desde Estados Unidos, incluidos 78 que llegaron la noche del martes en un avión militar.
Las deportaciones aceleradas forman parte de una estrategia implementada bajo la administración estadounidense encabezada por el presidente Donald Trump, que ha utilizado recursos militares para la repatriación de migrantes.
Xinhua
La entrada Guatemala acuerda con EE.UU. aceptar migrantes de otros países y más vuelos de deportación se publicó primero en El Informador Venezuela.