La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró tras la imposición de aranceles del Ejecutivo estadounidense que «México no quiere confrontación» y ha propuesto al presidente Donald Trump a trabajar de manera conjunta «si lo que EE. UU. quiere es combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia», puesto que «no es con aranceles como se resuelven los problemas».
«México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no», sentenció.
En la misma línea, Sheinbaum ha propuesto a Trump la conformación de una mesa de trabajo conjunta en la que sus «mejores equipos de seguridad y salud pública», insistiendo en solo «hablando y dialogando» podrá solucionarse la situación. «Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho», ha apostillado.
Así las cosas, la mandataria ha rechazado «categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio», devolviendo la acusación a su homólogo.
La presidente mexicana ha subrayado el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico y ha espetado que, «si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año».
Canadá impondrá aranceles del 25 %
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el sábado que el país impondrá aranceles del 25 por ciento sobre importaciones estadounidenses por un valor de hasta 155.000 millones de dólares, como respuesta a las tarifas del 25 por ciento que Trump ha impuesto a los productos canadienses.
Trudeau ha afirmado que las medidas tomadas generan división en lugar de fomentar la unidad. «Si el presidente Trump quiere marcar el comienzo de una nueva edad de oro para Estados Unidos, el mejor camino es asociarse con Canadá, no castigarnos», ha sostenido.
También ha defendido que «Canadá está preparada» para responder: «Estados Unidos ha confirmado que tiene la intención de imponer aranceles del 25 por ciento a la mayoría de los productos canadienses, y del 10 por ciento a la energía, a partir del 4 de febrero (…). No lo queríamos, pero Canadá está preparada».
Trudeau lo ha comunicado tras conversar con Sheinbaum, un acercamiento que tiene lugar tras una reunión del premier canandiense con su gabinete y los primeros ministros.
China interpondrá una demanda ante la OMC
Asimismo, el Ministerio de Comercio de China anunció que interpondrá una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la imposición de aranceles declarada este domingo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el país asiático.
En el caso específico de China, se da la circunstancia que la orden de Trump cierra además el llamado «vacío de mínimos» que permitía que envíos de 800 dólares o menos entraran a Estados Unidos libres de impuestos, una disposición clave utilizada por muchas pequeñas empresas estadounidenses, pero también por empresas de comercio electrónico chinas como Shein y Temu.
«Las medidas arancelarias adicionales unilaterales constituyen una grave violación de las normas de la OMC y socavan la cooperación económica y comercial normal entre los dos países», ha señalado el Ministerio de Comercio chino en un comunicado al margen de la respuesta principal del Gobierno de Pekín, que ha prometido «medidas recíprocas» al anuncio de Trump.
«Instamos a Estados Unidos a enfrentar los problemas directamente, entablar un diálogo franco, fortalecer la cooperación y gestionar las diferencias», añade el Ministerio de Comercio. S
Lea también:
Trump firma las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a México, Canadá y China
Con información de Europa Press
La entrada México, Canadá y China responden ante aranceles impuestos por EE. UU. se publicó primero en El Informador Venezuela.