El teatro Juáres de la ciudad de Barquisimeto fue el escenario escogido por el Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) para que este viernes 31 de enero, el gobernador de esta entidad, Adolfo Pereira presentara su informe de gestión político y administrativo del año 2024, a la que los medios de comunicación se les negó el derecho a entrevistar al mandatario regional, y solo se limitó a tomar audio e imágenes de su intervención.
Inversion social
La máxima autoridad acompañado por todo el poder regional, así como los alcaldes y las distintas cámaras que hacen vida en esta región centrooccidental del país, dijo que el presupuesto del año 2024 basado en un dólar a 45 bolívares, fue de 56 millones 163 mil 341 con 92 dólares americanos, que se traduce a 2 millardos 527 millones 350 mil 386 con 53 bolívares, de lo cual, el 74 % se destinó a la inversión social.
En ese sentido, el sector salud fue el más atendido por el Ejecutivo regional con 28 % del presupuesto, seguido de la seguridad social al cual se aportó el 14 %, mientras que vivienda, desarrollo urbano y servicios conexos se le asignó el 11 %.
Pero a lo que menos dinero se le invirtió en el año que recién culminó fue a la seguridad y defensa con tan solo 3 %, -aunque en este ítems, el gobernador destacó que todo el 2024, no se registraron secuestros y hubo 163 delitos menos que el año 2023-. En ese mismo orden, la educación apenas recibió el 2 % del presupuesto, y la ciencia, tecnología, y cultura apenas se le giró el 1 %.
Del mismo modo, Pereira hizo reconocimiento al trabajo que se realizó al recintos deportivos, como el caso del estadio Metropolitano de Cabudare, que a juicio del mandatario es el mejor estadio de todo el país.
Durante su alocución también hizo referencia a la medidas coercitivas impuestas por gobiernos extranjeros, a los cuales, según Pereira, el gobierno de Venezuela a sabido reponerse con resistencia, para seguir atendiendo las necesidades de los larenses.
Por otro lado, adelantó que para finales de marzo de este mismo año será inaugurado el Centro Radioterapia del Hospital Central Antonio María Pineda, que estará al servicio de los larenses gratuitamente.
Por Anderson Piña Pereira / Fotos: Julio Colmanarez
La entrada La salud fue el sector que más plata requirió en 2024 por la Gobernación de Lara se publicó primero en El Informador Venezuela.