Recaudación tributaria y fortalecimiento del mercado cambiario: ¿claves para contrarrestar el efecto Chevron?

El posible cese de operaciones de Chevron en Venezuela, sanción impuesta por la Administración Trump junto a otras limitaciones al comercio del crudo venezolano, ha disparado la brecha cambiaria entre la cotización del BCV y la no oficial, que bordea el 50%, generando una presión sobre los precios de productos y servicios.

En ese contexto económico que algunos han denominado «efecto Chevron», durante la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva celebrada en el Palacio de Miraflores el 28Mar, el presidente Nicolás Maduro anunció el establecimiento de «nuevos mecanismos tecnológicos para fortalecer el mercado cambiario».

«Es fundamental establecer mecanismos que favorezcan el desarrollo y la interacción del mercado cambiario», afirmó el mandatario, encomendando a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a Calixto Ortega, presidente del Banco Central de Venezuela, la implementación de estas nuevas directrices que permitan «combatir todos los mecanismos de robo y especulación» que supone la existencia de ese «dolar paralelo».

Sobre éstas no dio más detalles, generando como era de esperarse, especulaciones. Joel Segura, presidente de la Cámara de Industriales del estado Lara, espera -como el resto de los agremiados- que esto no redunde en la aplicación de más controles económicos, cuyas efectos ya han sido sufridos en el pasado.

Segura espera que en los próximos días, en los que tienen pautado participación en reunión con Conindustria, se pueda conocer más sobre el tema.

Entre tanto, la demanda de dólares sigue en aumento con los venezolanos buscando cubrirse las espaldas, en un momento en el que la oferta en el mercado formal ha disminuido. Según datos de Aristimuño Herrera & Asociados, las «intervenciones cambiarias» del Gobierno cayeron de USD 934 millones en 2024, a 634 en el mismo período que va de 2025.

El mismo presidente Maduro, durante la referida reunión del viernes, reconoció que la demanda de divisas en el mercado formal aumentó 40% en las últimas semanas.

«Tenemos que hacer todo lo que haya que hacer para superar la perturbación que ha creado los dos anuncios de guerra económica del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela», sentenció.

Sin embargo, dijo también que «contamos con las divisas necesarias para enfrentar esta perturbación y seguir avanzando», de conformidad con lo establecido en el Plan de las 7T, cuya primera transformacón apunta a la diversificación económica y a una reforma tributaria progresiva.

La inflación en Venezuela venía cayendo. Cerró en 48% en 2024, según el Gobierno, después de ubicarse en 189,8% en 2023, 234% en 2022 y 686,4% en 2021 de acuerdo con el BCV, que dejó de publicar reportes sobre este indicador en octubre.

SENIAT recaudó más de 75 millardos de bolívares en el mes de marzo

Justamente, en materia tributaria, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) informó que durante el mes de marzo de 2024 se recaudaron 75 millardo 577 millones 661 mil 677 bolívares.

En su cuenta en la red social Instagram, detalló también que desde el mes de enero hasta marzo de este año ha recaudado 172 millardos 487 millones 372 mil 809 bolívares.

Exportaciones de crudo

Paradójicamente, mientras las tensiones políticas se mantienen elevadas, el petróleo de Venezuela encuentra una vía de escape hacia EEUU. Los recientes datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) de enero de 2025 pintan un cuadro sorprendente: las exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos han experimentado un repunte significativo, marcando el volumen más alto en seis meses.

Según la EIA, las estadísticas de enero 2025 muestran que Venezuela exportó un promedio de 300.000 barriles por día (bpd) de petróleo crudo y combustibles a EEUU, reviviendo cifras que no se veían desde julio de 2024 cuando el país registró envíos de 311.000 bpd, publica bancaynegocios.com.

 

La entrada Recaudación tributaria y fortalecimiento del mercado cambiario: ¿claves para contrarrestar el efecto Chevron? se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *