Predican la controversia sobre las reformas constitucionales de La Guerra

La Guerra presentó los pilares básicos de las reformas constitucionales promovidas por el sobresaliente abogado constitucional Harman Asistente del Presidente Nicholas Maduro, en un foro en el estado de Macuito en el estado. Durante su discurso, el país enfatizó que el país es un “momento material”, que es un proceso clave para adaptarse a los desafíos actuales y fortalecer los valores de la Revolución Bolivaria.

Constitucional explicó que la propuesta de reforma se basa en cuatro líneas estratégicas: la máxima prominencia de las fuerzas populares, la reconsideración de las políticas nacionalistas y humanitarias, la implementación de modelos económicos diversificados y la expansión de la democracia con las actualizaciones de la Constitución para responder a los desafíos del siglo XXI.

Hizo hincapié en que esta transformación no tenía la intención de reemplazar el modelo participativo de la constitución de 9, pero lo desarrolla hacia una democracia popular y directa, donde las personas tienen un papel más activo en la toma de decisiones.

En su nombre, el gobernador de La Gaia, José Alejandro Terran, apoyó la necesidad de esta reforma constitucional, argumentando que la situación en el país ha cambiado significativamente en los últimos 25 años. Recordó que la Constitución nació en el contexto de la crisis después de la caída de la constitución del noveno, pero “Venezuela ahora enfrenta varios desafíos, como la guerra económica, las sanciones internacionales y la revolución digital, promovida por la inteligencia artificial”, dijo.

Terran propuso cuestiones estratégicas, como el fortalecimiento de la defensa nacional a través de una mayor consolidación de ciudadanos-política-política, controlando la inteligencia artificial en las redes sociales e integrar el estado comunal, trasplantar estructuras municipales mezcladas con un sistema de autogobierno popular.

“El debate sobre la reforma debe ser profundo y atrevido. No se trata solo de actualizar la ley, sino no servir a la gente y no a la estructura burocrática ineficiente”, dijo Terren.

El Eskari se mencionó que el éxito de esta iniciativa dependerá de la promesa de liderazgo revolucionario para integrar un modelo político, económico y social para adaptarse a los desafíos actuales y futuros.

Como parte de esto, Terran aseguró que La Gaira sería promovida del espacio para la controversia y la contribución concreta a las reformas, confirmó que el proceso fue un paso básico en la unificación del socialismo bolivarian y la construcción de un nuevo modelo del estado, “más participativas y las necesidades de Venezuela”.

La entrada Predican la controversia sobre las reformas constitucionales de La Guerra se publicó primero en Caracas Al Dia.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *