“Mientras ayer se hablaba de los nuevos lingotes de oro y de “los motores del nuevo modelo económico”, íbamos en camino al aumento del dólar paralelo ¡3.2% en un día”, criticó el martes 25Mar, el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles.
A través de su cuenta en la red social X, alertó que la devaluación del bolívar “no se detiene”, y advirtió que las “consecuencias” recaen sobre “millones de venezolanos que su ingreso es en bolívares”.
El también dos veces candidato a la Presidencia, recordó que, desde hace poco más de tres años, no es anunciado un aumento de salario y pensiones.
“¿Quién hace algo por los problemas de los venezolanos?, y los principales responsables van de acto en acto y de cadena en cadena. ¿Cuáles son las medidas para frenar esto? ¿Más show?”, preguntó.
En ese sentido, argumentó que el país “necesita acciones que pongan primero al bien común y la gente”, y reiteró: “siempre vamos a estar del lado de los venezolanos y nos oponemos al desastre que el Gobierno hace, pero también a cualquier medida que hagan desde afuera y tenga impacto contra la gente”.
Rechaza imposición de aranceles de EE. UU.
En el mismo orden de ideas, Capriles criticó la decisión de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.
Afirmó que “no es verdad” que los venezolanos que están en el país, “apoyamos y celebramos medidas que nos afectan que dicten desde los EE.UU.”
“Por ejemplo, no podemos aplaudir que Chevron deje de trabajar en nuestro país, menos la imposición de 25 % de aranceles a cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela”. S
La entrada Henrique Capriles muestra preocupación por la devaluación del bolívar: “el dólar paralelo aumentó el 3.2 % en un día” se publicó primero en El Informador Venezuela.