Los hechos hablan por sí solos y las estadísticas los grafican. De 100 restaurantes inaugurados en cualquier parte del mundo, poco más del 10 % superan los cinco años de existencia. La gran mayoría apenas resiste dos años y no precisamente porque la comida o la propuesta sea mala, lo que resulta mala es la administración del negocio.
Así lo vivió en carne propia Maikol Snor González, un ingeniero químico de la Unexpo que vio caer su primer restaurant, pero como apasionado por este negocio y convencido de que tenía una interesante propuesta de valor, investigó las causas del primer tropiezo, las convirtió en fortalezas y actualmente cuenta 12 años con su segundo restaurant, ahora radicado en Panamá.
La clave para administrar un restaurante
Planificar, planificar y planificar, ¡ahí está la clave!, dice con énfasis este barquisimetano, basándose en las vivencias propias y ajenas que acumula a lo largo de sus 14 años como consultor de negocios de gastronomía. “Podrás ser muy buen chef, o buen administrador, pero si no planificas, la supervivencia del negocio está comprometida”, repite sin dudar.
Maikol ha visto a inversionistas y a emprendedores creer que este negocio es fácil, y advierte que no es así. “Subestimar el rubro es uno de los errores más comunes”, dice, y por eso orienta a los propietarios a mantenerse siempre enfocados en el futuro de su negocio.
Eso quiere decir: ocupados en la proyección por encima de los procesos operativos. Reconoce que el país vive momentos que exigen a los propietarios dedicar más tiempo al día a día: gastos, compras, etc., lo que si bien es obligatorio, no debe quitarles el tiempo para definir cómo garantizar la continuidad del restaurant, sea del tamaño que sea.
Y otra enseñanza fundamental, quizá una de las más determinantes, es que los propietarios no deben cargarle su estilo de vida al restaurante. “Si la utilidad del negocio no da para gastos suntuarios, no deben obligarlo a que la genere, y eso le sucede a muchos”, lamentó.
Gastronomía con propósito
Este consultor de negocios sabe que es así porque lo vivió y porque aprendió a cómo manejar los negocios de comida. Por ello decidió compartir sus conocimientos y, bajo la premisa de Gastronomía con propósito, promueve un paquete de herramientas de gestión de restaurantes al que incorpora procesos administrativos, marketing y hasta la inteligencia artificial (IA), y los transmite a través de webinars y comunidades virtuales gratuitas.
Su background se complementa con formación académica, lo que le permite también dictar mentorías particulares. En cualquiera de sus asesorías, Maikol orienta a los restauranteros sobre cómo diversificar en el negocio gastronómico. En otras palabras, cómo llevar un establecimiento de comida a un ecosistema de negocios.
En un momento de Venezuela cuando los negocios de comida representan un renglón importante en la economía, Maikol dará una charla gratuita en Barquisimeto el jueves 27 de marzo, en la que ahondará sobre estos y otros temas.
Para participar, estas son las coordenadas: 04245836741 y @maikolsnor en Instagram.
La entrada 80 % de los restaurantes cierran en apenas dos años se publicó primero en El Informador Venezuela.