5 Señales que indican que tu gato está estresado y cómo ayudarlo

Los gatos son conocidos por su naturaleza independiente, pero eso no significa que no puedan experimentar estrés. Al igual que los humanos, nuestros felinos amigos pueden sentir ansiedad o malestar, lo que puede afectar su comportamiento y bienestar. Reconocer las señales de estrés en tu gato es fundamental para brindarle el apoyo que necesita.

Aquí te dejamos 5 señales clave de que tu gato está estresado y cómo puedes ayudarlo a sentirse mejor.

1. Cambios en su comportamiento

Uno de los primeros signos de estrés en los gatos es un cambio notable en su comportamiento. Si tu gato normalmente es juguetón y social, pero de repente se vuelve más retraído o agresivo, es posible que esté lidiando con estrés. También puede pasar que se vuelva excesivamente cariñoso, buscando constantemente tu atención.

¿Cómo ayudar?

  • Intenta mantener su rutina diaria. Los gatos se sienten más seguros cuando hay consistencia en sus horarios de comida, juegos y descanso.
  • Proporciona un espacio tranquilo donde tu gato pueda retirarse si se siente abrumado.

2. Limpieza excesiva o falta de higiene

Si notas que tu gato comienza a lamerse de manera excesiva o, por el contrario, deja de acicalarse por completo, esto podría ser un indicio de que está lidiando con estrés. La limpieza excesiva puede ser una forma de autocalmarse, mientras que la falta de higiene puede ser una señal de que no se siente cómodo.

¿Cómo ayudar?

  • Proporciónale un ambiente relajante con lugares tranquilos donde pueda descansar sin ser molestado.
  • Asegúrate de que su caja de arena esté limpia y accesible, ya que los gatos estresados pueden evitar usarla si no está en condiciones óptimas.

3. Cambio en sus hábitos alimenticios

El estrés también puede afectar el apetito de tu gato. Si de repente muestra menos interés en su comida o, por el contrario, come en exceso, esto puede ser un reflejo de ansiedad.

¿Cómo ayudar?

  • Evita cambios abruptos en su dieta y asegúrate de ofrecerle una comida balanceada.
  • Si el estrés es la causa, los suplementos de relajación y el uso de difusores de feromonas pueden ser útiles.

4. Orinar fuera de la caja de arena

Una de las señales más evidentes de estrés en los gatos es que orinan fuera de su caja de arena. Esto puede ocurrir debido a un entorno inestable, cambios en su espacio o la presencia de nuevos animales o personas en la casa.

¿Cómo ayudar?

  • Asegúrate de que la caja de arena esté en un lugar tranquilo, lejos de ruidos o distracciones.
  • Si has introducido cambios en el hogar, trata de mantenerlos al mínimo y dale tiempo a tu gato para adaptarse.

5. Comportamiento destructivo

Los gatos estresados a menudo recurren a comportamientos destructivos, como rascar muebles, morder objetos o destrozar cortinas. Esta es una forma en que intentan liberar su ansiedad o energía acumulada.

¿Cómo ayudar?

  • Proporciónale rascadores y juguetes interactivos para que pueda canalizar su energía de forma positiva.
  • Crea un ambiente enriquecido para él, con áreas de juego, escondites y actividades que lo estimulen mentalmente.

Si notas alguna de estas señales en tu gato, es importante actuar con rapidez para aliviar su estrés. Los cambios en su comportamiento no siempre son signos de mala actitud; a menudo, son una señal de que algo no está bien en su entorno o en su salud. Dale a tu felino el tiempo y el espacio para adaptarse a nuevas situaciones, y considera consultar a un veterinario si el estrés persiste o empeora. ¡Tu gato te lo agradecerá!


Verais Magazine siempre se preocupa por el bienestar de tus mascotas. Mantente atento a nuestras publicaciones para más consejos sobre cómo hacer que tus mascotas vivan una vida plena y feliz.

Foto: Freepik

La entrada 5 Señales que indican que tu gato está estresado y cómo ayudarlo se publicó primero en El Informador Venezuela.

Share this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *